El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dio la bienvenida a los referentes del derecho civil de todo el país en la apertura de las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, que se realizan en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE. Bajo el lema “10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación”, el evento reúne a juristas, académicos y estudiantes de toda la Argentina.
Con un mensaje de fuerte respaldo a la actividad académica y jurídica, Valdés destacó: “Es un gusto que estén en Corrientes los mejores civilistas de la Argentina”. Subrayó además la necesidad de repensar metodologías de trabajo e incorporar nuevas tecnologías, porque —según dijo— “el derecho está evolucionando y debe acompañar los cambios de la sociedad”.
La conferencia inaugural estuvo a cargo del ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, quien brindó un panorama sobre los desafíos actuales del derecho civil.
En contacto con la prensa, Valdés se refirió a distintos temas de la coyuntura nacional. Sobre el acuerdo económico de la Argentina con Estados Unidos, señaló que corresponde al Presidente manejar las relaciones exteriores, aunque consideró positivo que “los mercados estén más tranquilos”.
También opinó sobre la reducción temporal de retenciones al agro, a la que calificó como “una medida estacional”, remarcando que el país necesita una baja paulatina y sostenida para fortalecer las economías regionales.
En cuanto a la Forestadora Tapebicuá, indicó que es una empresa privada, pero que el Gobierno provincial está dispuesto a colaborar porque “significa trabajo en Corrientes”.
La necesidad de construir el segundo puente Chaco-Corrientes
Otro de los puntos abordados por el mandatario fue la construcción del segundo puente Chaco-Corrientes, un proyecto estratégico para la región. Valdés confirmó que la obra cuenta con aprobación del BID y una inversión estimada de 1.300 millones de dólares, incluyendo obras complementarias.
“Necesitamos unir la Mesopotamia con ese puente y otros más. Estamos avanzando con varias vías para mejorar la conexión”, afirmó.