Valdés abrió las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil en Corrientes junto a Lorenzetti

Publicado en septiembre 25, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la apertura oficial de las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil en el Centro de Convenciones de Corrientes Capital, un evento que reúne a más de un centenar de especialistas del país y el extranjero. La conferencia inaugural estuvo a cargo del ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti.

Organizadas por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, las jornadas celebran los 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial y se extenderán durante tres días con paneles, comisiones y debates sobre los principales desafíos del Derecho en la Argentina y el mundo.

Participaron también el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el rector de la UNNE Omar Larroza, el decano de la Facultad Mario Villegas y el organizador Sebastián Danuzzo, además de referentes académicos de América Latina y Europa.

En su discurso, Valdés subrayó que el Derecho debe mantener su esencia humanista: “La inteligencia artificial podrá ordenar y buscar más rápido, pero nunca reemplazará al pensamiento humano”, advirtió.

El mandatario provincial también ratificó su compromiso con la universidad pública y gratuita, a la que consideró “la herramienta clave para la construcción de una sociedad más equitativa”.

A su turno, Ricardo Lorenzetti elogió a Corrientes por sus políticas ambientales y su defensa de la identidad cultural: “En esta provincia se respira federalismo. Debemos recorrer la Argentina y reconocer esas identidades tan emotivas, como cuando escuchamos sonar el chamamé”, señaló.

El ministro remarcó que el encuentro reúne a “lo más importante de la intelectualidad jurídica argentina” y destacó que las comisiones trabajarán en soluciones concretas para los problemas de la vida cotidiana.

Temas y participación internacional

Las jornadas se desarrollan en homenaje a destacados juristas y abordan temas como nuevas tecnologías, ética digital, derecho de familia, daños, consumo inmobiliario, derecho ambiental y enseñanza del derecho.

Entre los invitados internacionales se destacan especialistas de las universidades de Salamanca, Pavía, Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Diego Portales, San Marcos y la República de Uruguay, quienes aportarán una mirada comparada.

Desde 1963, las Jornadas Nacionales de Derecho Civil se consolidaron como un foro científico clave que influye en decisiones judiciales y reformas legislativas en Argentina.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Brindan detalles sobre el dispositivo de seguridad a implementarse Peregrinación Juvenil

Publicado en septiembre 25, 2025.

Este jueves, en el salón verde de Casa de Gobierno, se presentaron detalles del dispositivo de seguridad a implementarse por la “46º Peregrinación Juvenil del NEA” hacia la Basílica de Nuestra (...)

Valdés insiste en el segundo puente Chaco-Corrientes: “Necesitamos descentralizar una vía fundamental”

Publicado en septiembre 25, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, volvió a marcar la urgencia de construir el segundo puente Chaco-Corrientes, en el marco del primer día de las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil que (...)

Valdés: “Es un gusto que estén en Corrientes los mejores civilistas de la Argentina”

Publicado en septiembre 25, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dio la bienvenida a los referentes del derecho civil de todo el país en la apertura de las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.