La inseguridad golpeó de nuevo a la familia Gabassi. Alejandro, vecino del barrio Cambá Cuá de la capital correntina, revivió en carne propia un dolor que lo persigue desde hace 16 años: los motochorros primero causaron la muerte de su madre y ahora dejaron herida a su esposa, tras un violento asalto ocurrido a plena luz del día.
El hecho se registró el sábado a las 19, sobre calle San Luis entre San Martín y Bolívar, cuando la mujer de Gabassi caminaba junto a él y a una de sus hijas. Un motociclista solitario la abordó desde atrás, le tironeó la cartera y la arrastró unos 20 metros, provocándole una fractura de costillas y un fuerte golpe en la cabeza.
“Sentí un deja vú de lo que pasó con mi mamá”, relató con angustia en diálogo con Radio Dos.
La esposa permanece bajo control médico por la lesión en las costillas y el riesgo de complicaciones pulmonares. La situación desató en Alejandro un recuerdo inevitable: su madre murió hace más de una década al no poder recuperarse de las graves heridas que le provocó otro asalto bajo la misma modalidad.
En su testimonio, Gabassi fue contundente: “Las cámaras sólo sirven para ver quién fue, pero después todo queda en la nada. La reincidencia es el problema. El hombre que atacó a mi mamá siguió delinquiendo hasta que lo abatió la policía”.
Aunque valoró los recursos de la Policía y el sistema de videovigilancia municipal, remarcó que no alcanzan: “Somos nosotros los que tenemos que cuidarnos, porque están esperando un momento de debilidad para actuar”.
La Justicia espera las imágenes de las cámaras de seguridad y de particulares de la zona para identificar al motochorro. Mientras tanto, Gabassi insistió en que “las leyes están, pero se tienen que cumplir”, reclamando mayor firmeza contra la reincidencia delictiva.



























