El Gobierno nacional eliminó retenciones a los granos hasta el 31 de octubre

Publicado en septiembre 22, 2025.

El Gobierno nacional oficializó este lunes la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, en un intento de incentivar la liquidación de divisas y reforzar las reservas en medio de la fuerte tensión cambiaria. La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de su cuenta en la red social X y quedó plasmada en el Boletín Oficial mediante el decreto 682/2025.

La resolución alcanza a todos los cultivos, incluida la soja —principal producto de exportación del país— aunque persiste la duda sobre si también comprende a los derivados, como harinas y aceites. El objetivo del Gobierno es que el sector agroexportador liquide unos 7.000 millones de dólares en las próximas semanas, lo que podría aliviar la presión sobre el dólar, que este lunes se mantuvo en torno a los 1.500 pesos.

Adorni subrayó que “la vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno” y advirtió que desde el Ejecutivo no permitirán maniobras que afecten a la estabilidad económica.

Impacto en precios y reservas

La eliminación transitoria de las retenciones podría tener un efecto inmediato en el precio de los alimentos y la energía, debido a que la soja y el maíz son insumos clave en las cadenas productivas. Al mismo tiempo, la medida apunta a incrementar la oferta de dólares, dar previsibilidad al mercado cambiario y fortalecer las reservas del Banco Central.

Desde el sector agroexportador destacaron la señal política, aunque remarcaron que la vigencia hasta fines de octubre genera incertidumbre sobre la continuidad del esquema.

Con la decisión, el Gobierno busca ganar tiempo y oxígeno financiero en un mes donde la volatilidad cambiaria y la inflación marcan el pulso de la economía. El efecto final dependerá de la reacción del campo, de la velocidad de la liquidación de divisas y del impacto en los precios internos.

Con información de Bae Negocios

Relacionado:  

Corrientes al Día

Arranca el pago del Plus Unificado de noviembre para estatales correntinos

Publicado en noviembre 4, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer el cronograma de liquidación del beneficio que compone el Ingreso Salarial Mensual. Comienza este jueves 6 y se extiende hasta el miércoles 12. (...)

Rivas Piasentini: “Los sueldos y el presupuesto 2026 están garantizados”

Publicado en noviembre 3, 2025.

Por Corrientes al Día El ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó que la provincia tiene garantizado el pago de salarios y que el presupuesto 2026 (...)

Corrientes cerró ciclo de capacitación anual a Municipios

Publicado en octubre 30, 2025.

“Con mayor transparencia a la gestión pública se mejora la previsibilidad financiera”, afirmó el jefe de la cartera económica Marcelo Rivas Piasentini. Organizada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.