Ituzaingó ya vive su XIII Fiesta Nacional de la Yerra y la Doma

Publicado en septiembre 12, 2025.

Se presentó en Casa Ibera lo que será esta celebración que tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre en la localidad de Ituzaingó y que se ha consolidado como una de las expresiones más auténticas del patrimonio cultural del Litoral argentino. Esta fiesta tiene por objetivo rendir homenaje al hombre y la mujer de campo, pilares del trabajo rural y la identidad productiva y cultural de la región.

Asimismo, estuvo presente en la conferencia el subsecretario de Turismo, David Zajarevich; de Inversiones y promoción Turística de la Provincia, Augusto Costaguta; la secretaria de Turismo Municipal, María Amelia Ramírez y la concejal de Ituzaingó, Catalina Corrales; entre otras autoridades y funcionarios.   

A su turno Amelia Ramírez señaló que desde este viernes 12 y hasta el domingo 14, tanto turistas como visitantes y correntinos en general, podrán disfrutar de las actividades en un espacio remodelado como es el predio San Juan Bautista, con capacidad para poder albergar a más de 100 emprendedores locales y de la región. 

“Esta fiesta nacional fue creciendo año a año y hoy en este renovado municipio podemos desarrollar las actividades que todos los años veníamos proponiendo, pero de una manera mucho más cómoda, permitiendo que haya más emprendedores y más espectadores que puedan disfrutarla”. En este marco dio a conocer que a partir del viernes se podrán disfrutar de actividades de pista, la entrada va a ser libre y gratuita hasta las 19 y luego de ese horario, tendrá un costo de $5.000. “Queremos que sea una fiesta accesible para todos, que los menores de 10 años no abonen la entrada y esto permite que las familias puedan ir a disfrutar con un valor sumamente económico y las actividades desde la mañana hasta la noche”, destacó la funcionaria.

Vale mencionar que a partir de las 20 tendrán lugar las actividades en el escenario mayor con la actuación de diferentes músicos, tanto locales, de la provincia y nacionales.

Por su parte, el Subsecretario Costaguta comentó que esta fiesta cuenta con una muy buena organización a cargo de una comisión de la Municipalidad de Ituzaingó. Es así que añadió “los esperamos a todos estos fines de semana en donde se contará con la presencia de grandes números; vienen jinetes reconocidos a nivel nacional, campeones nacionales con pista de competencia de rienda, competencia de todo lo que tenga que ver con el trabajo de campo con espectáculo musicales a la noche, con artistas invitados como Iván Ruiz y Lázaro Caballero, entre otros”.

Seguidamente la concejal, Catalina Corrales manifestó “es una gran alegría para todo el pueblo tradicionalista de la provincia de Corrientes que espera con muchas ansias esta época del año para poder vivir esta fiesta que tiene como finalidad poner en valor y demostrar los trabajos y las actividades que se realizan en el campo puertas adentro y que muchas veces en la ciudad no se tiene posibilidad de conocer.

En este contexto remarcó que el día viernes arrancan las actividades y el público en general podrán apreciar exhibiciones de animales de todas las especies, bovinos, equinos, ovinos y también aves. No solamente de la localidad de Ituzaingó, sino también de todas las localidades vecinas”, puntualizó la concejal.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos del mundo según la ONU

Publicado en octubre 17, 2025.

La localidad de Colonia Carlos Pellegrini, ubicada en el corazón de los Esteros del Iberá, volvió a poner a Corrientes en los ojos del mundo. Fue reconocida por ONU Turismo (...)

Iberá para el mundo: Carlos Pellegrini, finalista mundial en los Best Tourism Villages 2025

Publicado en octubre 15, 2025.

El municipio correntino de Colonia Carlos Pellegrini, uno de los principales portales de acceso a los Esteros del Iberá, fue seleccionado por ONU Turismo para competir en la edición 2025 (...)

Goya: La Previa del Surubí” ya roza los 250 equipos inscriptos

Publicado en octubre 8, 2025.

Goya vuelve a consolidarse como epicentro de la pesca deportiva con “La Previa del Surubí”, el concurso que en apenas unas ediciones logró ganarse un lugar destacado en el calendario (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.