El Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes rindió homenaje este jueves a tres referentes inmortales del chamamé con la entrega de la distinción Ñandereko, un reconocimiento creado por ordenanza para destacar a artistas que dejaron huella en la cultura y la identidad correntina.
Durante la 19º sesión ordinaria, presidida por Marcos Amarilla, se otorgó la distinción post mortem al célebre dúo conformado por Ofelia Leiva y Rosendo Arias, intérpretes y compositores que grabaron más de 15 discos y popularizaron clásicos de la música litoraleña como “Cielo de Mantilla”, “En tu ventana” y “Tu pañuelo”.
También fue distinguido el acordeonista, autor y compositor Ernesto Montiel, pionero del chamamé que en 1942 fundó junto a Isaco Abitbol el legendario Cuarteto Santa Ana, el primer conjunto en llevar la música correntina a la fama masiva en todo el país.

Sesión con múltiples resoluciones
Además de los reconocimientos, el Concejo aprobó por unanimidad 55 comunicaciones que instan al Departamento Ejecutivo Municipal a avanzar con mejoras urbanas en distintos barrios de la capital. Entre los pedidos se destacan la reparación de luminarias, señalización de sendas peatonales, instalación de semáforos, erradicación de basurales y trabajos de zanjeo y cuneteo.
Declaraciones de Interés
- Día del Maestro (11 de septiembre)
- Ceremonia de imposición del palio arzobispal a monseñor José Adolfo Larregain (24 de septiembre, en la celebración de Nuestra Señora de la Merced)
- Fiesta de las Colectividades, 5º edición (14 de septiembre)
- Día del Bibliotecario (13 de septiembre)