La Municipalidad de Corrientes habilitó un nuevo espacio para el aprendizaje y la recreación: la Reserva Natural Municipal Santa Catalina abre sus puertas a instituciones educativas, clubes, asociaciones y organizaciones sociales que deseen realizar recorridos guiados gratuitos en este pulmón verde de la capital.
Los circuitos estarán disponibles los miércoles y viernes por la mañana, con cupos limitados de hasta 50 personas por grupo. La iniciativa busca reforzar la educación ambiental y el contacto directo con la biodiversidad que albergan las 275 hectáreas de flora y fauna autóctona, ubicadas a solo 10 minutos del centro de la ciudad.
Los interesados deben ingresar a la página oficial ciudaddecorrientes.gov.ar, en la sección “Trámites” → “Reserva Santa Catalina”, y completar el formulario de inscripción.

“Una joya de todos los correntinos”
El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, destacó la importancia de este paso: “La Reserva Santa Catalina es una gran joya que pertenece a todos los correntinos. Queremos que las instituciones puedan conocerla, apropiarse de ella y contribuir a su preservación en el tiempo”.
Además, subrayó el valor ambiental del área protegida: “Es un gran pulmón verde que ayuda a absorber el dióxido de carbono y mitigar los efectos del cambio climático y la contaminación”.

Recorridos educativos y recreativos
La guardaparque Paola Fernández, responsable técnica de la Reserva, explicó que cada visita tiene una duración aproximada de una a dos horas, adaptada a las necesidades del grupo.
“Los docentes y referentes de instituciones se muestran muy interesados. No solo se llevan la experiencia del recorrido, sino también un aprendizaje vinculado a la educación ambiental integral”, aseguró.

Desde el municipio, que conduce el intendente Eduardo Tassano, proyectan consolidar a Santa Catalina como un atractivo ecoturístico más para Corrientes, en línea con el crecimiento de la ciudad como destino cultural y natural. “Estamos apostando a abrirla progresivamente, generar infraestructura adecuada y sumarla a la oferta turística de la capital”, adelantó Calvano.