El Centro Cultural La Estación se consolida como espacio de encuentro vecinal

Publicado en septiembre 10, 2025.

El Centro Cultural La Estación, en el corazón del barrio Ongay, es uno de los organismos dependientes del Instituto de Cultura que se consolida como espacio de referencia para el encuentro, la creatividad y el crecimiento comunitario. Abre sus puertas para que los vecinos, de todas las edades, participen de distintas actividades culturales, educativas y recreativas.

El Centro Cultural La Estación, en el corazón del barrio Ongay, es uno de los organismos dependientes del Instituto de Cultura que se consolida como espacio de referencia para el encuentro, la creatividad y el crecimiento comunitario. Abre sus puertas para que los vecinos, de todas las edades, participen de distintas actividades culturales, educativas y recreativas.

Los encuentros culturales desarrollados en el lugar, son una invitación abierta a todas las personas del barrio y zonas cercanas. Las actividades están pensadas para integrar generaciones, fomentar el arte, la educación popular y el fortalecimiento del tejido social.

Uno de los grupos más activos del Centro Cultural La Estación es el de mujeres del barrio, quienes se reúnen semanalmente para coser y crear flores de goma eva, transformando los materiales en arte, afecto y redes de apoyo mutuo. Este espacio es una muestra viva de la fuerza colectiva y el compromiso.

Este espacio ofrece una amplia variedad de propuestas gratuitas y abiertas. Entre ellas figuran: un taller de costura y manualidades, taller de música coordinado por el maestro Raúl Alonso y un espacio de escucha para jóvenes del barrio, un entorno de confianza donde se comparten historias y emociones desde el respeto y la contención.

Cabe señalar que el Centro Cultural participa del programa “Cultura y Ciudadanía Activa”, una iniciativa del Instituto de Cultura de Corrientes y el CONICET que busca fomentar la convivencia y la inclusión a través de actividades culturales y recreativas, como talleres y eventos que tienen lugar en sus instalaciones.

Desde allí transmite la radio comunitaria 96.9 FM, un medio de comunicación del barrio, donde las voces de quienes viven en la zona tienen protagonismo.

Funciona también la biblioteca Popular Norberto Lischinsky. Un espacio de lectura y préstamo de libros para niños, jóvenes y adultos, donde se realizan además actividades de animación a la lectura.

Una cancha para todos

El Centro Cultural está trabajando en un nuevo proyecto comunitario para construir una cancha en el predio del ex ferrocarril, destinada a actividades deportivas y recreativas. Este espacio fomentará la vida saludable, el trabajo en equipo y la participación activa de niños, jóvenes y familias.

Contacto e Información

El Centro Cultural La Estación se encuentra ubicado en calle Ex Vía y Berazategui, detrás de la terminal, predio ex Vía Urquiza. Horarios de atención: lunes a viernes, de 9 a 12. Por la tarde, lunes y miércoles están hasta las 19,30, y el resto de los días de 15 a 18. El teléfono: 3794061300.

Para mayor información, las redes sociales son Leer Nos Hace Libres (Facebook),

Biblioteca Norberto Lischinsky (Facebook).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Curuzú fue sede de una exitosa instancia regional de los Juegos Culturales Correntinos

Publicado en octubre 24, 2025.

Durante la jornada de miércoles, la Casa del Bicentenario en la ciudad de Curuzú Cuatiá fue sede del Selectivo Regional de los Juegos Culturales Correntinos (región 3 y región 4), (...)

La Orquesta Sinfónica de Prefectura Naval Argentina presenta “Sinfonía del Río”

Publicado en octubre 24, 2025.

Será el domingo 16 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20.30 con Jorge Suligoy como solista invitado y un repertorio de música popular con el (...)

Clase didáctica para vivenciar y celebrar al chamamé en el Museo de Artesanías

Publicado en octubre 23, 2025.

En el marco del ciclo “Patrimonio Vivo de Corrientes: celebrando nuestro legado”, y sumándose a la conmemoración del Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), el área de Patrimonio Cultural (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.