“Desde el alma”: Bella Vista recordó a los chamameceros a 36 años de la tragedia

Publicado en septiembre 8, 2025.

Cada 8 de septiembre, el corazón chamamecero late con fuerza en Bella Vista, donde la memoria colectiva revive uno de los capítulos más dolorosos de la historia cultural correntina: la tragedia que en 1989 se cobró la vida de nueve personas, entre ellas seis músicos que llevaban el chamamé en su sangre y que estaban a un paso de cumplir el sueño de mostrar su arte en Francia.

El domingo 7, la Casa de la Cultura de Bella Vista fue escenario de una noche de homenaje titulada “Desde el alma”, que reunió a una platea colmada y a artistas de distintas generaciones. El Ballet Folclórico Municipal, Herencias Correntinas, la Orquesta Folclórica con músicos invitados, Rubén Meza, Los Nuevos Chamameceros, Sergio Almirón y su conjunto, además de Eduardo y Richard Scófano, ofrecieron un repertorio que combinó recuerdos con esperanza.

El acto continúa hoy con una ceremonia frente al río Paraná, donde a las 17 se prevé un homenaje musical y una ofrenda floral en la plazoleta de los Chamameceros, sitio emblemático donde cada año se renueva la promesa de mantener vivo el legado.

La tragedia que marcó al chamamé

La tarde del 8 de septiembre de 1989 quedó grabada en la memoria popular. Un colectivo que trasladaba a 13 integrantes de la denominada “Embajada de Niza” hacia una presentación en el Club Juventud, perdió el control y cayó a las aguas del Paraná. El accidente dejó un saldo de nueve víctimas fatales, entre ellas los reconocidos músicos Joaquín “Gringo” Sheridan, Miguel Ángel “Michel” Sheridan, Leónidas “Chango” Paniagua, Daniel “Yacaré” Aguirre, Ramón Andrés “Zitto” Segovia y Johny Behr, además de los choferes José Toledo y Walter Blas Gómez.

El dolor de esa pérdida se transformó en símbolo: desde entonces, cada año el pueblo chamamecero se reúne para recordar que sus voces e instrumentos pueden haberse apagado, pero su música sigue sonando en cada sapucay.

La tragedia también inspiró obras que hoy forman parte del cancionero popular. Entre ellas, “Flores del alma”, compuesta por Julián Zini y Mario Bofill e interpretada por Santiago “Bocha” Sheridan, hermano de los desaparecidos Joaquín y Michel. Como parte del homenaje, la gente arroja flores al río, en un gesto que une devoción, respeto y pertenencia cultural.

Un legado que no se detiene

Carlos Miño, Ricardo Scófano, Ricardo “Tito” Gómez y Oscar “Cacho” Espíndola sobrevivieron aquella tarde y se convirtieron en guardianes de la memoria. Junto a nuevas generaciones de músicos y bailarines, mantienen encendida la llama de un chamamé que trasciende el dolor y se afirma como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En Bella Vista, cada septiembre se ratifica que los chamameceros no partieron del todo: siguen presentes en cada acorde, en cada sapucay y en cada corazón que los recuerda “desde el alma”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Orquesta Sinfónica vuelve al escenario del Teatro Vera con “Los viajes del joven Werther”

Publicado en septiembre 5, 2025.

En el marco de los festejos por los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina que promueve la Asociación Alemana de Corrientes se presenta en vivo la Orquesta Sinfónica (...)

Corrientes despidió al maestro Raúl Barboza con un emotivo homenaje

Publicado en septiembre 4, 2025.

Distintos artistas chamameceros y autoridades del Gobierno de la Provincia se dieron cita hoy, a las 10,30, en el Instituto de Cultura de Corrientes, desde donde se rindió homenaje al (...)

Goya lanza su agenda cultural de septiembre con teatro, libros y shows en vivo

Publicado en septiembre 4, 2025.

El director de Cultura de Goya, Manuel Zampar, presentó la nutrida agenda cultural de septiembre, un mes cargado de propuestas artísticas y recreativas que incluyen teatro, música, danza, literatura y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.