Se viene el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades en Corrientes

Publicado en septiembre 5, 2025.

A menos de tres meses de su realización, el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersex y No Binaries superó las 10 mil solicitudes de alojamiento colectivo, confirmaron desde la comisión organizadora. La cita será el 22, 23 y 24 de noviembre en distintos puntos de la capital provincial, donde se espera la llegada de más de 70 mil participantes de todo el país.

La cifra corresponde al formulario de “inscripción en piso”, destinado a quienes solicitan estadía en escuelas, clubes y espacios comunitarios. Para garantizar la disponibilidad, la comisión mantuvo una reunión con el subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard, del Ministerio de Educación de Corrientes, ya que gran parte de los establecimientos educativos funcionarán como lugares de alojamiento y también como sedes de talleres.

En paralelo, también se avanzó en un encuentro con Beatriz Kunin, presidenta del Instituto de Cultura, para coordinar actividades y espacios durante las jornadas. “Ambas reuniones fueron productivas y enriquecedoras”, destacaron desde la organización.

Inscripciones y alternativas de alojamiento

El formulario de inscripción para el alojamiento colectivo estará disponible hasta el 10 de septiembre, y puede completarse a través de las redes sociales oficiales: en Instagram @38encuentro.pluri y en Facebook Encuentro Plurinacional Mlttbinb. Además, existe un grupo de “Alojamiento amigable” donde vecinas y vecinos pueden ofrecer espacios en hogares, alquileres temporarios o quintas para quienes viajen desde otras provincias.

El Encuentro Plurinacional se caracteriza por ser un espacio democrático, autogestivo y federal que convoca cada año a mujeres y diversidades para debatir y construir colectivamente en torno a temas de género, territorio, derechos y políticas públicas.

En esta edición, Corrientes se prepara para recibir a miles de personas, lo que representa también un fuerte movimiento social, cultural y económico para la ciudad.

La organización ya convocó a su 12° reunión plenaria para este sábado 6 de septiembre a las 9 en la Facultad de Derecho de la UNNE, abierta a mujeres y diversidades correntinas que deseen sumarse a la preparación del evento.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Murió Raúl Barboza, el ícono del chamamé que llevó el acordeón correntino al mundo

Publicado en agosto 27, 2025.

El chamamé está de luto. A los 87 años falleció en París Mario Raúl Barboza, uno de los músicos más grandes y reconocidos de la cultura litoraleña. Acordeonista, autor y (...)

Instalan casitas-refugio para perros en el Parque Mitre

Publicado en agosto 14, 2025.

En una emotiva jornada que unió solidaridad, compromiso ciudadano y participación juvenil, la concejal Sandra Olivera (Coalición Cívica ARI), junto a la organización Marcando Huellas, encabezó la instalación de casitas-refugio (...)

Brian. Un niño correntino que sueña con una familia que lo quiera

Publicado en agosto 5, 2025.

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia Nº 2 de Goya, a cargo de la doctora María Gabriela Dadone, reactivó la convocatoria pública para encontrar una familia para Brian (nombre (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.