La localidad de Carolina ya palpita la 2ª edición de la Feria del Día del Inmigrante, un evento que promete ser nuevamente una verdadera fiesta de integración cultural, con la participación de escuelas, colectividades y toda la comunidad. La cita será el jueves 4 de septiembre con un gran desfile por la avenida San Antonio, que culminará en el polideportivo escolar, donde se desplegarán stands, homenajes y espectáculos artísticos.
La profesora Nuria Zarantonelli, coordinadora de la feria, remarcó la importancia de rescatar la memoria de quienes forjaron la identidad local: “Cuando se revaloriza el rol de quienes poblaron nuestras tierras, nos encontramos con nombres como Colonia Carolina o Colonia Isabel Victoria, ambos con nombre de mujer. Hablamos de nuestros abuelos, de nuestros padres, de la suma de muchos ayeres, de nuestro pasado y también de nuestro presente”.
Este año, el desfile contará con la participación de 12 colectividades, además de la incorporación de colegios de localidades vecinas como Buena Vista, Mercedes Cosío y el EPJA de la Escuela Valentín Virasoro. Cada institución representará a distintos países con trajes típicos y presentaciones culturales.
Bolivia, colectividad homenajeada
La apertura estará a cargo del Ballet Municipal de Goya, dirigido por el profesor Eliseo Fleitas. Posteriormente, se rendirá homenaje a la colectividad boliviana, en reconocimiento al aporte de las familias que trabajan la tierra en la zona hortícola.
“Tenemos un gran número de chicos descendientes de la colectividad boliviana en nuestras aulas, y este año decidimos homenajearlos”, explicó Zarantonelli. Además, el desfile tendrá como protagonistas a las parejas de danzas típicas de Bolivia y a la reina boliviana, alumna del colegio, coronada en la edición pasada.

Stands culturales, gastronomía y Argentina como anfitrión
Tras el recorrido, las colectividades se instalarán en el polideportivo con gazebos ambientados con símbolos y sabores de cada país. Allí, el público podrá degustar comidas tradicionales, conocer costumbres y compartir con los estudiantes y profesores.
Como novedad, habrá un espacio especial para Argentina: “Este año vamos a tener un gazebo propio porque es el país anfitrión de todos los inmigrantes que en su momento llegaron a habitar Colonia Carolina”, señaló la coordinadora.
Los alumnos serán los grandes protagonistas: “Cada chico estará vestido con atuendos típicos y el público podrá valorar el trabajo de los estudiantes y de los profesores. Es un esfuerzo institucional que involucra a todas las áreas”, agregó.
Un cierre con música y sorteos
La jornada concluirá con un festival musical que incluirá a la Orquesta Municipal de Goya, bajo la dirección de Lisandro Stalla, y al grupo Los Menchos del Pago. Como broche, se sortearán dos motos, con números a beneficio del Colegio Secundario de Colonia Carolina.
“Esperamos que la comunidad se acerque a disfrutar de esta tarde maravillosa que ofrece el colegio. La entrada es libre y gratuita”, concluyó Zarantonelli, destacando el valor educativo, cultural e integrador de la feria.