Deslumbrante inauguración de la Feria “Iberá ConVida” en La Unidad

Publicado en agosto 23, 2025.

La capital correntina vivió una jornada de luces, sabores, aromas y sonidos de la identidad local con la apertura de la Feria Gastronómica y Cultural “Iberá ConVida” en el espacio La Unidad, un edificio histórico que el Gobierno provincial está transformando en un polo turístico y cultural de referencia. El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración del evento que, durante tres días, celebra la riqueza culinaria, el arte y las tradiciones de Corrientes.

La Unidad, diseñado en 1887 por el ingeniero Juan Col, vuelve a abrir sus puertas como símbolo de la transformación del patrimonio en motor de desarrollo. “Necesitábamos imperiosamente reencontrar este espacio con la ciudadanía, ya que lo teníamos olvidado. Hoy La Unidad se convierte en el puente entre el campo y la ciudad, entre el pasado y el futuro”, señaló Valdés.

El gobernador remarcó que la feria no solo rescata recetas tradicionales como el chipá mbocá, el vorí vorí o el anguyá, sino que les otorga “una evolución artística” al transformarlas en arte culinario. Además, destacó el valor del Iberá como “joya de los correntinos”, resaltando la importancia del rewilding y la recuperación de especies que hoy convierten al humedal en un atractivo internacional.

Turismo, cultura y economía

La ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, subrayó que “Iberá ConVida” integra naturaleza, historia y gastronomía como parte de una estrategia para consolidar a Corrientes como destino turístico. “Pasamos de ser un lugar de paso a un destino con estadías promedio de cuatro días, con una ocupación hotelera cercana al 70%. Eso tiene un fuerte impacto en la economía local”, afirmó.

El senador y presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, destacó el programa Cocineros del Iberá, que rescata recetas ancestrales pueblo por pueblo, y señaló que la feria también permite revalorizar la artesanía en madera, barro y paja, brindando a hombres y mujeres la posibilidad de vivir de su arte y su cocina.

Por su parte, el intendente Eduardo Tassano afirmó que “esta casa sin dudas va a ser un símbolo de la ciudad”, en referencia a La Unidad, y resaltó que el turismo ya es uno de los principales ingresos de Corrientes gracias al trabajo conjunto entre Provincia y Municipio.

Un festival de sabores y arte

La apertura ofreció una puesta en escena innovadora, con espectáculos musicales y una instalación audiovisual que sorprendió al público. El tenor Darío Volonté, la agrupación chamamecera Irundy y el grupo de percusión teatral Choque Urbano fueron algunas de las atracciones artísticas.

Los stands desplegaron la diversidad gastronómica correntina: desde pastas artesanales, quesos y chacinados, hasta productos derivados de búfalo, harina de batata, almidón de mandioca, cultivos hidropónicos y bebidas regionales como cervezas artesanales y gin correntino.

En la inauguración acompañaron a Valdés el intendente Tassano; los ministros Alejandra Eliciri (Turismo), Carlos Vignolo (Secretaría General de Gobernación), Adán Gaya (Desarrollo Social), Mariel Gabur (Industria, Trabajo y Producción) y Alfredo Vallejos (Seguridad); además del senador Sergio Flinta, legisladores provinciales, concejales y funcionarios del gabinete provincial.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Goya: La Previa del Surubí” ya roza los 250 equipos inscriptos

Publicado en octubre 8, 2025.

Goya vuelve a consolidarse como epicentro de la pesca deportiva con “La Previa del Surubí”, el concurso que en apenas unas ediciones logró ganarse un lugar destacado en el calendario (...)

Con balance positivo Corrientes cerró su participación en la Feria Internacional de Turismo

Publicado en octubre 2, 2025.

Posicionada como uno de los encuentros turísticos más importante de la región y uno de los principales a nivel global, la feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) realizada (...)

La FIT cierra su edición 2025 con récord de visitantes en sus cuatro jornadas

Publicado en septiembre 30, 2025.

La muestra del sector turístico más importante de América Latina culminó con cifra récord, desde la organización informaron que más de 135 mil personas se dieron cita, mientras aún se (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.