UNNE: presentaron e-book sobre enseñanza de Geografía Urbana

Publicado en agosto 22, 2025.

La publicación gratuita, presentada en el II Coloquio de Geografía Urbana, integra experiencias didácticas de universidades argentinas. Los contenidos trascienden el ámbito académico para ofrecer herramientas aplicables en gestión de riesgos, planificación participativa y políticas públicas urbanas.

En el marco del II Coloquio de Geografía Urbana: “Espacios urbanos y sus problemáticas contemporáneas”, que se desarrolló el 20 y 21 de agosto en la Facultad de Humanidades de la UNNE, fue presentado el e-book “Geografía urbana en la enseñanza superior. Experiencias, didácticas y abordajes críticos”.

La publicación, editada por la Universidad Nacional de Río Cuarto dentro de su Colección Académico-Científica, es fruto de la colaboración entre los doctores Jorge Alfredo Alberto y Aníbal Marcelo Mignone, docentes investigadores del Departamento de Geografía y del Centro de Geociencias Aplicadas de la Facultad de Humanidades de la UNNE, junto a Marcela Cristina Montero, de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC, quienes actuaron como compiladores.

El e-book, que ya se encuentra disponible de forma gratuita en línea (bit.ly/4mey898), reúne la producción académica de docentes-investigadores de diversas universidades públicas nacionales que encontraron en la colaboración y el intercambio una metodología para consolidar la enseñanza de la Geografía Urbana.

La estructura de la obra ofrece un abordaje integral del fenómeno urbano. Se organiza en tres grandes secciones que analizan desde metodologías de enseñanza hasta análisis críticos de los modelos de ciudad contemporáneos.

La primera parte se centra en metodologías de enseñanza y trabajo de campo, destacando estrategias que integran observación directa, análisis cartográfico, uso de tecnologías geoespaciales y dinámicas participativas. Los autores enfatizan el trabajo de campo no como un complemento académico, sino como eje formativo fundamental.

La segunda sección se enfoca en el espacio intraurbano, periurbano e interurbano, con estudios de caso focalizados en ciudades intermedias. Estos análisis iluminan procesos como la verticalización, la expansión periférica y las jerarquías interurbanas, aportando herramientas concretas para la planificación y gestión territorial.

La tercera parte propone miradas transversales y críticas que interpelan los modelos de ciudad actuales, los planes de crecimiento urbano, el derecho a la ciudad, la sostenibilidad y las desigualdades de género. Esta sección invita a repensar los espacios urbanos desde una perspectiva situada y comprometida con las problemáticas contemporáneas.

La potencialidad de la obra está en su capacidad de articular la enseñanza con la práctica profesional. Los contenidos no solo están dirigidos a mejorar las clases de Geografía Urbana en el nivel superior, sino que también ofrecen insumos aplicables al análisis territorial, la gestión de riesgos, la planificación participativa y la elaboración de políticas públicas.

También participaron como autores de capítulos o artículos del libro, Guillermina Urriza, Alejandra Torres Geraldi; Diego Hernán Omar; José Ignacio Larreche y Carla Eleonora Pedrazzani.

Cada capítulo combina teoría, práctica y reflexión, demostrando cómo la docencia universitaria puede transformarse en un espacio de producción de conocimiento y construcción colectiva. En este sentido, la publicación trasciende el carácter de manual académico para ofrecer una verdadera “caja de herramientas” que integra innovación pedagógica, estudios de caso, metodologías interdisciplinarias y miradas críticas.

Coloquio de Geografía Urbana. El II Coloquio de Geografía Urbana, marco de esta presentación, cuenta con el reconocimiento oficial de las cámaras legislativas provinciales. La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes expresó su interés mediante la Declaración 172/25, mientras que la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco declaró de interés provincial, legislativo y educativo la realización del evento a través de la Resolución 797/25.

El encuentro es organizado conjuntamente por la Universidad Nacional del Nordeste, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Universidad Nacional del Sur y la Universidade Federal da Fronteira Sul de Brasil, con el aval académico de las respectivas facultades y departamentos.

Durante las dos jornadas del coloquio se abordaron cuatro ejes temáticos centrales: enseñanza de la Geografía Urbana; derecho a la ciudad, accesibilidad, disputas y espacialidades del hábitat popular; morfología y estructura urbana; y ordenamiento y gestión territorial del espacio urbano.

El programa incluye conferencias magistrales, ponencias y mesas de debate, con el objetivo de fortalecer las redes académicas y de investigación, así como abrir horizontes para futuras colaboraciones entre instituciones.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Goya: Adulteraron fotos de compañeras con IA y la justicia dictó medidas educativas y terapéuticas

Publicado en agosto 22, 2025.

Un caso de violencia digital ocurrido en la localidad correntina de Goya alertó sobre los riesgos del uso indebido de la inteligencia artificial en manos de adolescentes. La jueza María (...)

Valdés entregó 1.000 notebooks a estudiantes curuzucuateños

Publicado en agosto 21, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés junto a la ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López, entregó notebooks del Programa Incluir Futuro a estudiantes establecimientos escolares de Curuzú Cuatiá. Además, adelantó (...)

Entregan noteboks a 350 alumnos de San Roque

Publicado en agosto 19, 2025.

El Gobierno provincial entregó este martes notebooks del Programa Incluir Futuro a 350 estudiantes del nivel secundario de San Roque. El acto fue presidido por la ministra de Educación, Práxedes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.