En un megaoperativo que desplegó fuerzas federales y provinciales en simultáneo en Chaco y Corrientes, la Justicia Federal detuvo este viernes a dos empresarios chaqueños acusados de presunto lavado de activos. Los procedimientos, iniciados a las 7:50, incluyeron seis allanamientos —cinco en Resistencia y uno en territorio correntino— con la participación de la División Delitos Económicos, COE, Cibercrimen, Policía Caminera, ARCA-Aduana y Prefectura Naval Argentina, bajo la órbita del Juzgado Federal N° 1.
Durante las diligencias se incautaron dos vehículos de alta gama, una motocicleta de 150 cilindradas, prendas de vestir, dinero en efectivo en pesos y dólares, teléfonos celulares y documentación clave para la investigación. El operativo fue dirigido por el subcomisario Juan Manuel Rodríguez, jefe de la División Delitos Económicos, y el comisario principal Osvaldo F. Verón, jefe de Departamento.
Los detenidos fueron identificados como Braian Obregón y Agostina Vargas Vispo, propietarios del comercio de electrónica “Cebra Phone”. La pesquisa, iniciada por la Fiscalía Federal de Resistencia, tuvo como punto de partida el monitoreo de redes sociales, donde Obregón exhibía un alto nivel de vida: viajes internacionales, vehículos de lujo y propiedades.
En el expediente judicial se documenta la compra de una camioneta RAM 1500, un BMW coupé 2025 valuado en $64 millones y una embarcación, bienes que —según determinó la Justicia— provendrían de actividades ilícitas. En Paso de la Patria, Corrientes, también fue hallada otra embarcación vinculada a los sospechosos.

Contrabando y movimientos sospechosos
La investigación reveló que Obregón habría ingresado al país productos electrónicos desde Paraguay sin aval aduanero, configurando delitos de contrabando y encubrimiento. Asimismo, se detectaron inconsistencias tributarias y operaciones bancarias incompatibles con su perfil fiscal declarado.
Las autoridades también solicitaron informes a la Unidad de Información Financiera y a plataformas de criptomonedas, ya que el comercio aceptaba pagos mediante billeteras virtuales, una modalidad que podría haber facilitado el ocultamiento de fondos.
La causa continúa en manos de la Justicia Federal, que no descarta nuevas detenciones ni más allanamientos en los próximos días.
Con información de diario Norte Chaco