En su 17ª sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes avanzó en el reconocimiento de dos íconos de la música litoraleña. Este jueves, los concejales giraron a la comisión de Cultura un proyecto de ordenanza que propone otorgar la distinción Ñandereko, de manera post mortem, al histórico dúo integrado por Ofelia Leiva y Rosendo Arias, responsables de llevar el chamamé a múltiples escenarios nacionales e internacionales.
La iniciativa destaca que el dúo grabó más de 15 discos y dejó huella con interpretaciones memorables de clásicos como Cielo de Mantilla, En tu ventana y Tu pañuelo. Según el expediente, se trata de “uno de los dúos más recordados del género, cuyo legado artístico sigue vigente en el cancionero popular correntino”.
Proyectos y declaraciones de interés
Durante la sesión, que contó con la presencia de 17 ediles, también se trataron diversos pedidos al Departamento Ejecutivo Municipal. Entre ellos, el recambio de luminarias, construcción de cordón cuneta, erradicación de basurales, limpieza y mantenimiento de espacios verdes, y arreglo de calles en barrios como Pueblito de Buenos Aires, Laguna Brava, Pirayuí y Santa Teresita, entre otros.

Asimismo, el cuerpo legislativo declaró de interés municipal el Día Internacional de la Lucha contra el Dengue (26 de agosto) y la conmemoración del Día del Abogado (29 de agosto). También se sumó el respaldo al Festival de Música Lapacho, cuya segunda edición se realizará en la Biblioteca Mariño.
El proyecto de distinción Ñandereko a Leiva y Arias no solo busca reconocer su talento y trayectoria, sino también reafirmar la identidad cultural de Corrientes. De aprobarse, se sumará a la lista de figuras que el Concejo Deliberante ha honrado por su aporte al patrimonio chamamecero, consolidando la música litoraleña como emblema de la provincia ante el país y el mundo.