Alertan sobre estafas virtuales y difunden recomendaciones del BCRA

Publicado en agosto 13, 2025.

La Policía de Corrientes emitió un nuevo llamado de atención ante el incremento de estafas virtuales en todo el país, difundiendo una serie de recomendaciones basadas en las medidas preventivas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para proteger la información personal y evitar fraudes.

Según advirtieron, las modalidades delictivas cambian de forma constante, por lo que resulta fundamental que las personas usuarias de servicios financieros adopten buenas prácticas de seguridad digital y permanezcan alertas ante cualquier comunicación sospechosa.

Consejos para prevenir ciberestafas

Entre las principales recomendaciones, se destaca no compartir información personal o bancaria, ya que ni los bancos ni los organismos públicos solicitan modificaciones de datos, claves o entrega de códigos de verificación por ningún medio. También se aconseja:

  • Evitar abrir enlaces enviados por WhatsApp, Telegram o mensajes de texto, incluso si parecen provenir de entidades bancarias o billeteras digitales.
  • Verificar siempre la autenticidad de llamadas, correos o mensajes que ofrezcan servicios financieros antes de responder.
  • No responder a supuestos errores de transferencias y consultar directamente con la entidad.
  • No operar en cajeros, home banking o apps mientras se está en comunicación con presuntos representantes.
  • Activar doble factor de autenticación, usar contraseñas seguras y cambiarlas con frecuencia.
  • No guardar contraseñas en navegadores ni usar redes públicas para transacciones.
  • Revisar cuidadosamente los remitentes de correos electrónicos para evitar direcciones falsas que imitan a las de bancos.

El BCRA remarcó que nunca se comunica con clientes para pedir datos personales o bancarios, ni ofrece servicios financieros al público general.

Alertas sobre engaños telefónicos

Además, la Policía pidió especial atención ante llamadas falsas de secuestros o accidentes de familiares, así como intentos de cambiar dinero por supuestas medidas económicas. Recomiendan:

  • No brindar información sobre disponibilidad de dinero ni datos personales o de familiares.
  • No mantener la comunicación con supuestos secuestradores y contactar inmediatamente al familiar presuntamente afectado.
  • No aportar detalles de vestimenta, características físicas u otros datos que puedan ser utilizados para manipular la situación.
  • En caso de recibir estas llamadas, comunicarse de inmediato al 911, a la comisaría más cercana o a la línea de Delitos Complejos (3794-422931).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Paso de la Patria: dispositivo de seguridad para la Fiesta Nacional del Dorado

Publicado en agosto 13, 2025.

El Ministerio de Seguridad de Corrientes, junto a la Policía provincial y diversas áreas operativas, implementará un amplio dispositivo de control y prevención durante la LX° Fiesta Nacional de la (...)

Las Ferias de la Ciudad continúan su recorrido semanal por distintos espacios públicos

Publicado en agosto 11, 2025.

Desde el martes 12 y hasta el domingo 17 de agosto, los feriantes capitalinos se instalarán en parques, plazas y paseos en distintos barrios de la ciudad. Se podrán adquirir (...)

Quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19

Publicado en agosto 11, 2025.

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.