El gobernador Gustavo Valdés dejó inaugurado este martes el nuevo Hospital “Dr. José Rodolfo Piñeyro” de Loreto, una obra moderna y totalmente equipada que marca un paso clave para la salud pública en la región. En su mensaje, el Mandatario subrayó que, desde el inicio de su gestión, se viene fortaleciendo e invirtiendo en los centros sanitarios de cada localidad, integrados en redes regionales de atención primaria para garantizar igualdad de acceso a todos los correntinos.

El moderno edificio, de 676 metros cuadrados, cuenta con salas de internación, consultorios clínicos y ginecológicos, sala de partos, farmacia, kinesiología, rayos X y espacios para el personal, además de accesos adaptados para ambulancias y mejoras en infraestructura exterior.
Durante su discurso, Valdés recordó sus vivencias en la localidad y ratificó que “la responsabilidad de gobernar es concretar proyectos que transformen la vida de la gente”. Resaltó el esfuerzo conjunto realizado durante la pandemia, cuando “lo público demostró su fortaleza” y afirmó que cada comunidad debe contar con un servicio de atención primaria de primer nivel. La ceremonia incluyó la bendición del cura párroco Héctor Romero y contó con la presencia del ministro de Salud, Ricardo Cardozo, autoridades provinciales y municipales, y vecinos de la zona. Al momento de su alocución, el gobernador inicialmente recordó sus vivencias de juventud al recorrer la localidad y ratificó su compromiso con la localidad y por ello, sostuvo que “la responsabilidad de gobernar se centra en poder hacer y concretar un proyecto”.
En ese sentido, Valdés destacó la labor de los profesionales de salud que llevan adelante la atención primaria en Loreto y remarcó que “tenemos que valorar que tengamos personas que entregan su vida a los demás” y “debemos reafirmar que hay que trabajar para construir la salud pública”, añadió.

Así, el mandatario recordó las labores realizadas en tiempos de pandemia donde la apuesta al sector sanitario público se convirtió en el eje central donde “pusimos en juego los valores de construir desde lo colectivo” porque “en muchos lugares donde la salud privada era brillante en otras provincias y la pública no tanto y nosotros nos arremangamos y demostramos que lo público tenía un capítulo de fortaleza” y “pudimos atender uno por uno a los correntinos”, resaltó.
“Desde ese momento el esfuerzo lo hicimos entre todos y vimos que cada localidad debía de contar con un servicio de atención primaria de primer nivel y por eso, apostamos a que Loreto también cuente con mejoras”, subrayó Valdés al hacer hincapié en la importancia de brindar igualdad a los ciudadanos como también el trabajo realizado en la apuesta al sector.
A su vez, Valdés mencionó que “un gobernador tiene que salir a patear el interior y no quedarse encerrado en Casa de Gobierno, porque debemos inaugurar obras que brinden respuestas a los correntinos” y “en este caso debemos trabajar para que la salud este a la altura”, agregó.

Para cerrar, instó a seguir apuntalando el sector sanitario y que “trabajemos en red porque la salud pública tiene que ser una prioridad para que a ningún correntino le haga falta una respuesta”.
En la ocasión, se realizó la bendición a cargo del cura párroco, Héctor Romero.
Palabra de autoridades
En la oportunidad, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, reconoció el esfuerzo y trabajo de la doctora Julia “por sacrificio de tantos años, con vocación al dialogo, y la disposición para afrontar lo que va pasando”.
“Esto es fruto de un anhelo, sobre todo de la Salud Publica para mejorar desde el punto de vista sanitario este hospital, y el compromiso del Gobernador de cuando vino hace tres años”, manifestó en la oportunidad Cardozo.
Con respecto a las necesidades planteadas por el ministro Cardozo al Gobernador para la realización del centro de Salud, mencionó: médicos, un laboratorio, una ambulancia, y un equipo de rayos. Las necesidades fueron respaldadas por el Mandatario provincial.

Además, Cardozo destacó la red de hospitales de la Provincia que cubre las necesidades de los pueblos con menor población. “La idea es inaugurar este tipo de hospitales en las localidades pequeñas, y complejizar los hospitales que atienden casos complejos”, concluyó.
Al expresarse ante los presentes, el intendente de Loreto, Orlando Maidana manifestó que “la verdad que hoy Loreto abre las puertas de un capítulo en su historia, en donde la salud, el compromiso, la esperanza y la dignidad de cuidar a la gente, de cuidar a la generación que viene, a nuestros abuelitos y a nuestros niños” y luego señaló que “así como fue algo histórico para nosotros inaugurar la sucursal del Banco de Corrientes, en donde justamente cuida nuestra riqueza material, hoy al inaugurar el hospital, cuidamos y protegemos el mayor tesoro que es la vida y la salud de los loretanos”.
Para cerrar, Maidana agradeció al Gobernador diciendo que “queremos agradecerle por tantas obras que hacía falta en nuestro pueblo, que hace muchos años veníamos pidiendo los vecinos y gracias a Dios se pudo concretar en esta gestión, trabajando siempre en conjunto con el Gobierno” finalizó.
En la oportunidad, la directora del Hospital, Julia Torres de Ortiz hizo extensivo su cálido agradecimiento al Gobierno provincial por las obras habilitadas en la jornada remarcando que “este es un momento muy especial para el pueblo de Loreto y el personal de salud” que “nos brinda mejoras que dignifican a toda la sociedad”.
Luego de realizar un breve repaso por sus labores al frente de la atención sanitaria, instó a sus pares a “seguir trabajando con humildad y el espíritu de servicio para el bien de la comunidad”.
Finalmente, remarcó que el nosocomio cuenta con un gran abanico de prestaciones sanitarias –cardiológicas, odontológicas, ginecológicas, entre otras- y que anualmente se contabilizan entre 12.000 y 15.000 atenciones brindadas.
Detalles de obra
El edificio tiene una superficie construida de seiscientos setenta y seis metros cuadrados. Comprende sala de espera, enfermería con vacunatorio, sala de rayos x, cinco salas de internación con diez camas en total con sus respectivos baños, consultorios clínicos, consultorio ginecológico, farmacia y administración, shop room y depósitos, servicios de kinesiología, sala de partos, vestuarios y habitaciones para médicos y choferes, entre otras áreas.
Además de la instalación de agua caliente, tanque elevado de agua, veredas perimetrales, iluminación exterior, rejas de seguridad enfrente, construcción de acceso y salidas para ambulancia.
El Ministerio de Salud Pública también sigue trabajando en el interior provincial para que todas las áreas funcionen correctamente.
Presencias
Acompañaron al gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés; el intendente de Loreto, Orlando Maidana; el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo; ministros del Poder Ejecutivo Provincial; legisladores; secretarios y subsecretarios Provinciales y Municipales; directores del Ministerio de Salud Pública; la directora del Hospital, Julia Torres Ortiz; autoridades Municipales y Provinciales; intendentes del interior; personal de este hospital; y demás autoridades presentes.