Colombia: Murió el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay tras un atentado

Publicado en agosto 11, 2025.

El senador colombiano y precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, falleció este lunes 11 de agosto en Bogotá, tras permanecer dos meses internado en estado crítico a causa de un atentado sicarial ocurrido el pasado 7 de junio durante un acto político en el barrio Modelia, localidad de Fontibón.

Uribe Turbay, de 39 años, fue atacado por un menor armado que abrió fuego contra él en medio de una reunión con simpatizantes en el parque El Golfito. Recibió tres disparos —dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda— que lo dejaron gravemente herido. Tras ser estabilizado de urgencia, fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde permaneció internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Un sangrado intracraneal complicó su cuadro y, finalmente, no pudo sobreponerse.

Un político de tradición familiar

Nacido el 28 de enero de 1986 en Bogotá, Miguel Uribe Turbay provenía de una familia con profundas raíces políticas: su abuelo materno, Julio César Turbay, fue presidente de Colombia (1978-1982) y su abuelo paterno, Rodrigo Uribe Echavarría, dirigió el Partido Liberal. Su vida estuvo marcada por una tragedia temprana: el asesinato de su madre, la periodista Diana Turbay, en 1991 durante un fallido operativo de rescate mientras permanecía secuestrada por órdenes de Pablo Escobar.

Abogado y magíster en Políticas Públicas por la Universidad de los Andes, inició su carrera política en 2012 como concejal de Bogotá por el Partido Liberal. Fue Secretario de Gobierno de la capital bajo la gestión de Enrique Peñalosa y, en 2018, se lanzó sin éxito a la Alcaldía. En 2022 llegó al Senado como el congresista más votado del país, con 223.167 sufragios.

El asesinato de Miguel Uribe Turbay generó repudio en todo el espectro político colombiano y en la ciudadanía, que recuerda su discurso firme contra la violencia y su apuesta por una nueva generación de liderazgo. Su esposa, María Claudia Tarazona, y su hijo, Alejandro, recibieron el acompañamiento de familiares, colegas y amigos en las exequias que se preparan en la capital.

¿Qué se sabe hoy del atentado contra Miguel Uribe?

  1. El senador y precandidato del Centro Democrático fue atacado por un sicario en el parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá, ubicado en la localidad de Fontibón.
  2. El hecho ocurrió a las 5:30 de la tarde del pasado sábado 7 de junio, durante un evento político de su campaña presidencial.
  3. El presunto sicario fue capturado por sus escoltas. Se trata de un joven de 15 años, que utilizó una pistola Glock nueve milímetros. Hizo ocho disparos y tres de ellos hirieron de gravedad a Miguel Uribe.
  4. El joven capturado fue tratado en un centro médico de la capital, pues resultó herido en la persecución que terminó en su captura.
  5. Un juez ya legalizó su captura y la Fiscalía le imputó los delitos de porte ilegal de armas y tentativa de homicidio, que no aceptó. El investigado fue trasladado al búnker donde cumplirá la medida privativa de la libertad que impuso el juez.
  6. Los investigadores del caso han realizado aproximadamente 30 entrevistas y revisado cientos de horas de videos de vigilancia para esclarecer los hechos. Por ahora, no han dado pistas de quién habría contratado al sicario y ni de quién sería el autor intelectual del atentado.
  7. Las autoridades le siguen de cerca la pista a al menos cinco cómplices del presunto sicario. Videos de cámaras de seguridad muestran que el joven que sale en videos disparando a Uribe no llegó a la zona solo y que sí tenía un celular, antes del atentado.
  8. El joven está colaborando con la justicia y su familia y él mismo podrían entrar al programa de protección de testigos.
  9. La Fiscalía capturó y le imputó cargos a Carlos Eduardo Mora González, un hombre que habría participado en la planeación del crimen desde días antes del atentado.
  10. Según el ente investigador, el procesado hizo inteligencia en el parque donde ocurrió el ataque y el día que ocurrió había estado dentro del carro del que descendió el presunto sicario, minutos antes de disparar. La Fiscalía sostiene que en ese automóvil, el menor fue cambiado de prendas de vestir y recibió el arma para realizar el atentado.
  11. Por petición del ente investigador, Carlos Eduardo Mora González enfrentará el proceso penal en su contra, por los delitos de tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos, privado de la libertad.
  12. El sábado 14 de junio fue capturada la tercera persona en el marco de la investigación por el intento de homicidio en contra del precandidato presidencial. La captura fue en Florencia (Caquetá).
  13. La mujer sería una de las personas que iba a bordo de un vehículo modelo Spark, de color gris, en el cual se le habría entregado el arma al menor de 15 años que cometió el crimen en contra del senador Miguel Uribe Turbay.
  14. Katerine Andrea Martínez Martínez fue imputada por los delitos de tentativa de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y uso de menores de edad en la comisión de delitos.
  15. El jueves 19 de junio, las autoridades capturaron a William Fernando González Cruz, el cuarto implicado en el atentado contra Uribe Turbay, quien habría participado en la coordinación del ataque. Ya fue judicializado y está preso en el búnker de la Fiscalía, junto con todos los procesados.
  16. El ente investigador ya aclaró que está investigando el hecho como un crimen político y que ya tiene evidencia de que el arma y las balas utilizadas para el atentado fueron alteradas.
  17. La Fiscalía y la Policía ya identificaron al quinto implicado, señalado de ser el cerebro logístico detrás del atentado. Se trata de José Élder Arteaga Hernández, quien habría contactado y coordinado a los otros implicados. Las autoridades ofrecían una recompensa de hasta $300 millones por información que permitiera dar con su paradero.
  18. El sábado 5 de julio, se logró la captura de José Élder Arteaga Hernández. El hombre, conocido por los alias de “Costeño” o “Chip”i, fue detenido en la localidad de Engativá, al Occidente de Bogotá. Un día antes, Interpol había emitido una circular roja en su contra.
  19. Alias el Costeño fue imputado por los delitos de homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones (todas agravadas). Además de uso de menores de edad para la comisión de delitos y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
  20. Un sexto implicado se entregó a las autoridades y fue enviado a prisión. Cristian Camilo González Ardila fue imputado por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Aunque se entregó a las autoridades el pasado 18 de julio, no aceptó cargos.
  21. Un menor de 17 años se entregó a las autoridades el 25 de julio, en medio de las indagaciones de la Fiscalía. Llegó a un acuerdo para ampliar su interrogatorio por su presunta participación en las reuniones previas al atentado.
  22. En la tarde del 29 de julio, la Procuraduría General de la Nación confirmó que, en hechos que aún son materia de investigación, el menor que se había entregado “evadió” el centro de emergencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el que estaba protegido.
  23. En la tarde del 4 de agosto, ante un juez especializado en Código de Infancia y Adolescencia, el menor señalado de dispararle a Miguel Uribe Turbay fue acusado formalmente por tres delitos: homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Con información de El Espectador

Relacionado:  

Corrientes al Día

Chile en vilo: continúa el rescate contrarreloj de cinco mineros atrapados en la mina El Teniente

Publicado en agosto 2, 2025.

Un centenar de rescatistas lucha día y noche en la mina subterránea más grande del mundo. A horas de cumplirse el plazo crítico de 48 horas, aún no hay contacto (...)

Terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en varios países

Publicado en julio 30, 2025.

Una cámara en Hawái captó el retroceso del mar antes de la llegada de las olas. Mientras tanto, cirujanos en Rusia operaban durante el temblor de 8.8 grados que sacudió (...)

Tiroteo en Manhattan deja cuatro personas muertas

Publicado en julio 29, 2025.

Un hombre armado abrió fuego en un edificio de oficinas antes de dispararse a sí mismo con consecuencias fatales. Cuatro personas murieron, entre ellas un agente de policía fuera de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.