Valdés destacó la labor de la Policía de Corrientes y solicitó continuar reforzando la prevención del delito

Publicado en agosto 9, 2025.

En el conmemoró el 54º aniversario del “Día de la Policía de Corrientes”, con un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, quien valoró la labor diaria de cada uno de los agentes y destacó la importancia de seguir apostando a la formación profesional instando al personal a reforzar las tareas de prevención en los barrios para velar por el bienestar y seguridad de los correntinos. A la vez, solicitó fervientemente el acompañamiento de la Legislatura provincial para sancionar normas que brinden respuestas más efectivas ante los delitos.

El acto tuvo lugar en la Costanera Sur de la ciudad, donde inicialmente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino ejecutado por la Banda de Música de la Policía de Corrientes.

Seguidamente, se realizó la innovación religiosa a cargo del capellán presbítero auxiliar, Guillermo Danuzzo. Luego, el Jefe de la Policía, Miguel Ángel Leguizamón entregó un reconocimiento al gobernador y ministro de Seguridad.

Honrar la labor histórica

Posteriormente, tomó la palabra el gobernador Gustavo Valdés realizando una breve reseña de los comienzos de la labor de las fuerzas policiales en el suelo correntino destacando que “tenemos una policía territorial con historia y trayectoria que a los correntinos nos llena de orgullo y satisfacción” donde “debemos reconocer que esta fuerza transcurrió y atravesó por muchos desafíos y vamos a seguir haciéndolo”.

En ese sentido, Valdés mencionó que “a lo largo de la gestión dimos pasos importantes y significativos” pero tenemos que seguir por ese camino de la modernización” porque “es fundamental que la policía este a la altura de las circunstancias y eso implica que incorporemos herramientas que nos da la tecnología como el 911, los avances en las comunicaciones encriptadas, la geolocalización, la utilización de todo lo que tiene que ver con la tecnología incluida la inteligencia artificial”, detalló. Y agregó que “también fuimos implementando mayor número de cámaras de seguridad y detección de rostros para acelerar las respuestas a las demandas”.

En consiguiente, el mandatario precisó que otro de los objetivos trazados “fue contar con una policía profesional” porque “si no tenemos eso, es difícil que sepamos el camino”, sostuvo dando cuenta la labor realizada en el campo de profesionalización complejizado que se fue construyendo de la mano de un convenio firmado con la Universidad Nacional del Nordeste. Por ello, Valdés indicó que “debemos seguir apostando a esos hombres y mujeres que cuentan con conocimientos elevados y científicos para que nos sigan trayendo claridad en lo que debemos hacer de materia de seguridad”.

“También avanzamos en equipamientos y edificios donde verdaderamente tuvimos un salto de calidad”, subrayó al mencionar los trabajos realizados en la construcción de nuevos destacamentos en toda la provincia.

Más avances

Por otro lado, Valdés recordó que “la verdadera evolución lo hicimos en los cambios en los códigos de procedimiento” donde “el trabajo fundamentalmente se centró en las modificaciones del Código Penal donde volcamos el eje en la prevención, y por eso salimos de la metodología mixta a un plan netamente acusatorio porque tenemos que trabajar codo a codo con la policía de Corrientes”, comentó.

Ante lo mencionado, expresó su agradecimiento a la labor realizada por parte de las fiscalías que “continúan previniendo los delitos” y “por eso también trabajamos en fiscalías rurales para dar soluciones para la lucha contra el abigeato” y resaltó que se debe apuntalar las acciones para combatir el ciberdelito “porque vemos un avance en estos hechos y debemos trabajar en normas que lo regulen pero si la Legislatura no evoluciona, nosotros no vamos a poder dar tutela efectiva a una comunidad demandante que requiere la ayuda del Estado”.

Reconocimiento al día a día

Asimismo, el gobernador reflexionó sobre la importancia de la labor de la Policía de Corrientes realizada durante la pandemia producto del Coronavirus y los incendios forestales que azotaron a la provincia diciendo que “pusieron el cuerpo y su compromiso en estos hechos claves que marcaron a Corrientes” con una “gran responsabilidad”. Y luego, envió un mensaje para aquellos que perdieron la vida en el deber.

Finalmente, Valdés insistió en seguir trabajando para luchar contra el narcomenudeo recordando que “somos el orgullo de una tierra que lloró con sangre para hacerla grande” y “levantamos con orgullo la bandera que dice Patria, Libertad y Constitución y apostamos a que la Policía de Corrientes siga siendo la institución más importante” porque “está constituida por hombres y mujeres que luchan día a día”, cerró.

Ratificar el rumbo de la seguridad pública

Por su parte, el ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, resaltó la fecha de conmemoración de “una de las instituciones más importantes de la provincia como es nuestra querida Policía de Corrientes” que hace “más de 400 años hombres y mujeres de la fuerza vienen vistiendo su uniforme, con corrección, abnegación, sacrificio, pero sobre todo con vocación de servicio con la misión de resguardar la seguridad de todos los correntinos”.

En esa línea, Vallejos dijo que “si bien la sociedad fue cambiando y con ella sus demandas, requerimientos, y tenemos la necesidad desde el sector público de estar a la altura para dar respuestas a las nuevas demandas” y por eso, “necesitamos contar con una fuerza que esté preparada para hacer frente a esos requerimientos de la sociedad”.

Finalmente, remarcó la importancia de que el personal policial continué trabajando y capacitándose para dar mayor respuesta a la ciudadanía y comentó que “a partir de una capacitación internacional en la que participaron otras fuerzas de otros países y algunas provincias, tenemos la posibilidad de cuando finalmente adquiramos esta clase de dispositivos –las pistolas Taser- que también son una demanda de la sociedad, vamos a tener personal capacitado e instructores que en todo el territorio de la provincia”.

Construcción de una Policía más cercana

 “Hoy celebramos una fecha que honra nuestra historia, nuestro presente y sobre todo nuestro compromiso con la sociedad”, comenzó diciendo el jefe de la Policía, Miguel Ángel Leguizamón remarcando que “venimos realizando una labor con larga historia de vocación, entrega y protección que nos llena de orgullo y renovación”.

En tanto, resaltó que “este acto tiene para mí un significado importante”, ya que “hace un poco más de un año que fui convocado y designado por el Gobernador, para conducir esta gran fuerza policial, a quien agradezco profundamente por la confianza depositada en mi persona, por el apoyo constante”.

Así, el jefe de la Policía recordó los desafíos que debió atravesar al inicio de la gestión donde “fuimos tejiendo lazos de confianza con los ciudadanos” y “comenzamos a trabajar con mayor transparencia, honestidad, cercanía y profesionalismo para recuperar la confianza del pueblo correntino”. “Por eso, elaboramos un plan de seguridad integral tanto para Capital como para interior provincial, siendo uno de los ejes más importantes de este proceso, la prevención del delito y el fortalecimiento de la seguridad pública”, indicó Leguizamón al mencionar cuales fueron los ejes de trabajo trazados desde un inicio haciendo hincapié en que “sabemos que prevenir es proteger, por eso mejoramos la presencia territorial con patrullajes inteligentes y avanzamos con el trabajo articulado con resultados visibles en toda la provincia”.

Por otro lado, hizo mención a que “avanzamos en las tareas de la lucha contra el narcotráfico, trabajando duramente con la Dirección General de Drogas Peligrosas, creando luego una división de la misma en zona estratégica” y “actualmente se está proyectado la creación de divisiones similares en otros puntos de la provincia”, adelantó.

“También en materia de seguridad vial se continúa trabajando incansablemente en rutas y caminos para prevenir siniestros, concientizar a la ciudadanía y garantizar un tránsito más ordenado y seguro en todo el territorio”, destacó Leguizamón, quien además nombró a las diferentes áreas de seguridad e instituciones de la provincia que trabajan de manera articulada con la Policía de Corrientes.

Para concluir, subrayó la importancia de contar con mejores herramientas de modernización e innovación en la fuerza para atender con mayor celeridad los hechos delictivos que requieren mayor exactitud digital.

Tras los discursos, se desplegó el dispositivo de desfile del personal de seguridad de la provincia.

En la oportunidad, acompañaron al gobernador, la ministra de Educación, Práxedes López, de Salud, Ricardo Cardozo, de Obras Públicas, Claudio Polich, el Fiscal de Estado, Horacio Ortega, legisladores provinciales y nacionales, el viceintendente de la ciudad, Emilio Lanari, concejales, representantes de la Policía de Formosa, exjefes de la Policía de la provincia de Corrientes, titulares de espacios de seguridad, comisarías, personal retirado, representantes de entidades civiles y organismos no gubernamentales, entre otros.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Brutal crimen en Santa Lucía: un hombre fue asesinado a tiros dentro de su auto

Publicado en agosto 9, 2025.

Un violento homicidio conmocionó a la localidad correntina de Santa Lucía en la noche del viernes, cuando un hombre de 39 años fue ejecutado a sangre fría mientras permanecía dentro (...)

Incautan 19.900 paquetes de cigarrillos ilegales

Publicado en agosto 6, 2025.

Asimismo, los gendarmes decomisaron un vehículo utilizado para transportar la mercadería de contrabando, el cual tenía pedido de secuestro por robo. Como resultado del intercambio de información con las Fuerzas (...)

Corrientes suma tecnología a su fuerza policial: este año llegan las pistolas Taser

Publicado en agosto 4, 2025.

La provincia avanza con la incorporación de armas no letales: ya hay instructores certificados y el primer lote está en camino. La Policía de Corrientes se prepara para dar un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.