Récord histórico: el puerto de Corrientes aumentó su operatoria en un 2.500% en un año

Publicado en julio 31, 2025.

La reactivación portuaria más exitosa del país: más de 12.000 TEUs movilizados y crecimiento exponencial del comercio exterior correntino.

Corrientes celebra un hito en su historia productiva y logística: a un año de la reactivación del puerto capitalino, el movimiento de cargas creció un impresionante 2.531,65% respecto al periodo anterior. Con más de 12.000 TEUs movilizados y un promedio mensual de 550 contenedores, la provincia se posiciona como líder entre los puertos de aguas no profundas de la Argentina.

Este salto monumental es fruto de una estrategia planificada que comenzó con la gira del gobernador Gustavo Valdés por Europa en 2023. En Ginebra, Valdés gestionó acuerdos clave con la naviera MSC y propició inversiones para potenciar la infraestructura portuaria de Corrientes, incluyendo los proyectos de Ituzaingó, Capital y Lavalle.

Una plataforma estratégica para exportar al mundo

Corrientes más productiva, industrial y competitiva en la economía global”, celebró el gobernador Valdés en redes sociales al cumplirse un año del relanzamiento del puerto. Fue él mismo quien, en agosto de 2024, anunció que AconTimber, el aserradero más grande del país ubicado en Virasoro, había comenzado a exportar desde el puerto local. Aquello marcó el inicio de una transformación logística sin precedentes.

Con el impulso de empresas como Las Marías, y con perspectivas de sumar sectores como la exportación de cuero, el puerto capitalino dejó atrás los tiempos en los que solo se movían entre 8 y 12 contenedores al año, mediante transporte terrestre. Hoy, más del 70% del empleo en el puerto es del sector privado, lo que también refuerza su impacto socioeconómico.

“Corrientes movió más en un año que otros puertos de la región en cuatro”, comparó Adolfo Escobar Damus, responsable de Vías Navegables, al poner sobre la mesa cifras que superan ampliamente a puertos como Santa Fe, Barranqueras, Posadas o Las Palmas. Según detalló, el puerto correntino movilizó más de 3.000 contenedores cargados y otros tantos vacíos, cifras nunca vistas desde su creación en 1950.

Exportaciones en alza

Este desempeño portuario acompaña otra cifra destacada: en el primer cuatrimestre de 2025, Corrientes aumentó un 42% sus exportaciones respecto al mismo período del año anterior. Un dato que se alinea con el impulso del puerto como nuevo epicentro logístico del nordeste argentino.

“Se gestionó mucho: las líneas fluviales, la naviera, las empresas tenedoras de carga. Y se hizo que las cosas sucedan”, remarcó Escobar Damus al resumir el proceso de transformación. Desde una infraestructura subutilizada, Corrientes pasó a protagonizar una verdadera revolución logística y productiva.

A un año de su reactivación, el puerto de Corrientes se convirtió en símbolo de una provincia que apuesta al desarrollo, a la inversión y a su lugar en el mercado global.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comienza el pago del Plus de Refuerzo para estatales correntinos

Publicado en septiembre 15, 2025.

El gobernador de Corrientes Gustavo Valdés comunicó que el cronograma se extiende desde este martes 16 y el lunes 22. El beneficio que compone el Ingreso Salarial Mensual, que es (...)

Nación giró $500 millones reclamados por el sector tabacalero de Corrientes

Publicado en septiembre 6, 2025.

El Instituto Provincial del Tabaco (IPT) confirmó que el viernes se concretó el desembolso de 500 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional, destinados al financiamiento del subcomponente “Aportes (...)

Arranca el pago del Plus Unificado para estatales correntinos

Publicado en septiembre 6, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer el cronograma de liquidación de uno de los componentes del Ingreso Salarial Mensual de los agentes de la administración pública provincial. Se extiende (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.