Murió la “Locomotora” Oliveras: una leyenda del boxeo argentino que peleó hasta el final

Publicado en julio 29, 2025.

La tarde del lunes 28 de julio marcó un golpe durísimo para el deporte argentino. A los 47 años, falleció la exboxeadora y múltiple campeona mundial Alejandra “Locomotora” Oliveras, tras dos semanas de internación crítica por un accidente cerebrovascular isquémico. La noticia sacudió al país entero y enlutó al mundo del boxeo, donde su figura fue sinónimo de coraje, resiliencia y pasión por el ring.

Oliveras había ingresado al Hospital José María Cullen el 14 de julio con pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo y un cuadro confusional. A partir de allí, su estado se mantuvo “crítico” pese a leves signos de mejoría en los últimos días. Sin embargo, este lunes sufrió un shock hipoxémico y un tromboembolismo pulmonar masivo que derivaron en un paro cardiorrespiratorio del cual no pudo ser reanimada.

“Se implementaron todas las medidas posibles, pero lamentablemente se produjo su fallecimiento. Lamentamos profundamente esta pérdida”, comunicó el director del hospital, Bruno Moroni.

El Gobierno de Santa Fe decretó 72 horas de duelo y ordenó que las banderas nacionales y provinciales flameen a media asta en todos los edificios públicos. El velatorio se realizará este martes entre las 17 y las 21:30 en la sede de la Legislatura provincial, con acceso libre para todos los que deseen despedir a la campeona.

Crónica de una vida a pura pelea

Nacida en El Carmen, Jujuy, el 20 de marzo de 1977, Alejandra Marina Oliveras forjó su carácter en la dureza de la vida misma. Hija de una infancia marcada por la marginalidad, superó el abandono, la violencia y la pobreza para transformarse en una de las figuras más impactantes del boxeo femenino internacional.

Comenzó a boxear a los 23 años, cuando ya muchos la consideraban “grande” para el deporte profesional. Sin embargo, su estilo aguerrido y su capacidad para reinventarse la convirtieron en una estrella. En 2006, se coronó campeona mundial peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y desde entonces, no paró de sumar títulos. En total, fue campeona mundial en cinco ocasiones y en tres categorías distintas: pluma, superpluma y ligero.

Su apodo, “La Locomotora”, reflejaba su estilo sobre el ring: imparable, frontal, sin miedo al golpe. Su carisma, en tanto, la convirtió en una figura mediática que trascendió el boxeo, con apariciones en televisión y una activa presencia en redes sociales donde combinaba motivación, entrenamiento y mensajes de superación personal.

Siempre se mostró orgullosa de haber salido adelante “desde abajo”, sin filtros. “Yo vengo del barro, y me hice sola”, solía decir en entrevistas. Su vida estuvo atravesada por el empoderamiento femenino, no solo en el deporte sino también como voz contra las injusticias sociales.

En los últimos años, “Locomotora” había canalizado su energía en el entrenamiento de nuevos talentos y en charlas motivacionales. Su popularidad seguía intacta y su historia inspiraba a miles de mujeres que encontraban en ella un ejemplo de lucha sin tregua.

Hoy, el boxeo argentino despide a una campeona que vivió, peleó y murió con el corazón de una guerrera. Alejandra Oliveras dejó una marca indeleble en el deporte nacional, no solo por sus títulos, sino por su autenticidad, su entrega y su coraje hasta el último round.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Rural Trail “Uniendo Pueblos”: más de 200 corredores vivirán la sexta fecha

Publicado en septiembre 12, 2025.

El próximo domingo 14 de septiembre, el interior correntino será escenario de una competencia que combina deporte y naturaleza, el Rural Trail “Uniendo Pueblos”, una prueba que conecta las localidades (...)

Leonardo Godoy, en ecuestre, aportó dos medallas de oro para Corrientes en los juegos JADAR

Publicado en septiembre 10, 2025.

El joven de 27 años de edad Leonardo Godoy, oriundo de Monte Caseros, obtuvo dos medallas de oro para la Provincia de Corrientes en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, (...)

Anunciaron la sexta fecha del Campeonato Correntino MTB Costa del Paraná en Bella Vista

Publicado en septiembre 10, 2025.

Este domingo 14 de septiembre se correrá la 6ª fecha del Campeonato MTB Costa del Paraná en Bella Vista, Corrientes, teniendo como base de operaciones y punto de partida al (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.