El gobernador destacó en Palermo el rol estratégico de la provincia en el agro argentino, con énfasis en la industria bubalina, el crecimiento de cabañas y la infraestructura portuaria.
El gobernador Gustavo Valdés encabezó la presencia correntina en la Exposición Rural de Palermo, donde reafirmó el protagonismo de la provincia en el mapa agroindustrial argentino. Rodeado de productores, emprendedores y visitantes, el mandatario puso el foco en tres pilares: el crecimiento de las cabañas ganaderas, la consolidación de la industria bubalina y el desarrollo de la infraestructura portuaria.
“Corrientes dice presente en La Rural”, afirmó Valdés, y resaltó el “apoyo y empuje” del Gobierno provincial para fortalecer la alianza público-privada. Durante su recorrida por el predio de la Sociedad Rural Argentina, destacó el avance genético del rodeo correntino y el surgimiento de nuevos emprendimientos agropecuarios.

Corrientes, potencia bubalina
El gobernador hizo una mención especial al liderazgo provincial en la producción de búfalos. “Somos la primera productora de búfalo de la República Argentina”, subrayó, valorando no sólo la calidad de la carne y los derivados, sino también su creciente inserción en los mercados nacionales e internacionales. La genética expuesta por las cabañas correntinas fue uno de los puntos altos del stand provincial.
Infraestructura para exportar más y mejor
En diálogo con medios presentes, Valdés también se refirió a la hidrovía Paraná-Paraguay y a la necesidad de avanzar con más terminales portuarias. “El puerto de Ituzaingó ya está en marcha, y necesitamos habilitar nuevas salidas para abaratar la logística y ganar competitividad”, señaló, con una mirada puesta en la exportación de productos regionales hacia grandes centros urbanos y el mundo.

Chamamé, identidad y encuentro
La cultura también tuvo un lugar destacado en la delegación correntina. Con música en vivo y chamamé, la provincia se convirtió en un punto de encuentro donde confluyeron la tradición, la producción y la alegría. “Corrientes siempre es la estrella”, expresó Valdés, emocionado por el reconocimiento que recibe la identidad local en estos escenarios nacionales.
Un guiño a las retenciones, con cautela
Respecto al discurso del presidente Javier Milei durante la apertura del evento, Valdés valoró la reducción del 6,5% al 5% en las retenciones al novillo de exportación. “Es un paso más: esperábamos un poco más, porque el impacto en el sector no era tan grande, pero es un aliciente”, expresó, y cerró reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo y el bienestar de todos los correntinos.