El candidato a intendente por Vamos Corrientes Claudio Polich y el actual jefe comunal Eduardo Tassano se reunieron con comparsas para trazar los primeros ejes de la próxima edición del tradicional festejo popular.
Con el compromiso de fortalecer una de las expresiones culturales más arraigadas de la capital correntina, el candidato a intendente Claudio Polich y el actual jefe comunal, Eduardo Tassano, encabezaron una reunión preliminar con representantes de todas las comparsas que participan en los Carnavales Barriales. El encuentro tuvo lugar en el Museo Adolfo Mors y sirvió como espacio de diálogo para intercambiar ideas, necesidades y propuestas de mejora con vistas a la edición 2026 del evento.
Durante la reunión, Polich destacó la relevancia de los Carnavales Barriales como manifestación clave del tejido social de Corrientes. “Para nosotros, este evento tiene tres aspectos fundamentales: el cultural, el social y el económico. Las tres cosas son importantes y son pilares del carnaval”, subrayó el actual ministro de Obras Públicas y candidato de la alianza Vamos Corrientes.
Una celebración que fortalece la identidad barrial
Polich enfatizó que desde lo social, el carnaval representa la identidad de cada barrio. “Se trata de una manifestación donde se discuten ideas, se ensaya en comunidad y se aprende a convivir. Eso es lo que nutre una sociedad: la posibilidad de juntarnos por una afinidad y aprender a tolerarnos”, sostuvo.
Asimismo, remarcó el valor cultural de la fiesta, al señalar que el carnaval es una forma de expresar la alegría correntina. Y en cuanto a su impacto económico, afirmó que cuanto mayor sea la calidad del espectáculo y de las confecciones, más visitantes atraerá la ciudad, impulsando así el turismo y la economía local.