Corrientes invirtió $30 mil millones en medicamentos en lo que va del 2025

Publicado en julio 25, 2025.

La política sanitaria correntina refuerza el acceso gratuito a tratamientos, medicamentos de alto costo y prótesis para miles de pacientes sin cobertura médica.

En un contexto nacional marcado por los recortes y demoras en la entrega de insumos, la Provincia de Corrientes redobla esfuerzos para sostener el sistema de salud pública, con una inversión que ya supera los $30 mil millones en lo que va de 2025, solo en medicamentos e insumos médicos. Así lo confirmó el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, al detallar la magnitud del plan de cobertura estatal que busca garantizar el acceso equitativo a la salud en toda la provincia.

Entre las cifras más contundentes, se destaca que solo en drogas para tratamientos oncológicos, la provincia destina $300 millones mensuales. Además, desde la planta estatal de medicamentos, ya se produjeron más de 15 millones de pastillas de 30 productos esenciales —como metformina, antihipertensivos y antibióticos— que se entregan gratuitamente en los Centros de Atención Primaria (CAPS).

“Cubrimos el 100% de la medicación de los pacientes sin obra social. Y si una prepaga rechaza cubrir un remedio, la provincia lo garantiza igual”, remarcó Cardozo.

Acceso universal: medicamentos, prótesis y cirugías sin costo

Entre enero y junio de este año, el Ministerio de Salud de Corrientes:

  • Invirtió $5.726 millones para cubrir tratamientos, prótesis y cirugías complejas a más de 3.500 pacientes sin cobertura médica.
  • Destinó $2.000 millones en medicamentos de alto costo para 1.750 personas con enfermedades como cáncer, cardiopatías y patologías pediátricas.
  • Adquirió más de 1.150 prótesis e insumos médicos, por un valor superior a $3.200 millones, mejorando la calidad de vida y autonomía de miles de correntinos.
  • Cubrió $500 millones en estudios y cirugías de alta complejidad, beneficiando a 660 pacientes.

Este sistema de asistencia es posible gracias a tres fondos provinciales permanentes que permiten actuar con rapidez frente a urgencias médicas y requerimientos de alto costo.

Logística sanitaria en todo el territorio

La distribución de los medicamentos se articula a través de la Droguería Central de la Provincia, desde donde cada semana parten camiones hacia 61 localidades y parajes, garantizando el abastecimiento de más de 200 efectores de salud. Además de la cobertura de medicamentos básicos, también se incluyen insumos para programas de salud mental, diabetes, salud sexual y reproductiva, maternidad, infancia y odontología.

Nación recorta, Provincia sostiene

La realidad nacional no acompaña. Cardozo fue contundente al remarcar que la Nación redujo drásticamente el envío de medicamentos y dejó de cubrir tratamientos esenciales que antes formaban parte de programas federales como Incluir Salud.

“Hoy tenemos pacientes con HIV que ya no reciben medicación nacional. Y los fondos que nos mandan para personas discapacitadas son insuficientes”, explicó.

Frente a esta situación, Corrientes eroga más de $800 millones por mes solo para cubrir tratamientos de diálisis, además de absorber la demanda de sillas de ruedas, prótesis y medicamentos que dejaron de ser provistos por el gobierno central.

“La accesibilidad a los medicamentos es una política central en Corrientes. Más en este momento, en el que el costo de los remedios se disparó y muchas familias no pueden acceder”, sostuvo el Ministro Cardozo. La proyección oficial estima que para fines de 2025, la inversión en medicamentos superará los $60 mil millones, duplicando la cifra de 2024, que cerró con una ejecución de $50 mil millones.

Relacionado:  

Corrientes al Día

En los tres primeros meses se distribuyeron más de 400 frascos de cannabis medicinal en hospitales

Publicado en octubre 24, 2025.

Los frascos son entregados con receta médica y son de uso exclusivo para cobertura pública. Se reparten en las farmacias de los nosocomios. El Ministerio de Salud Pública informó que (...)

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon

Publicado en octubre 23, 2025.

El grupo trabaja desde el LIBIM de la Facultad de Medicina de la UNNE y el Hospital Escuela de Corrientes en la identificación de marcadores tumorales para el desarrollo de (...)

Corrientes asegura el testeo voluntario de VIH en toda la provincia

Publicado en octubre 21, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a cargo de Ricardo Cardozo, informó que los testeos rápidos de VIH/Sida están disponibles en todos los hospitales públicos de la provincia, además (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.