Valdés inauguró nueva Comisaría en Santo Tomé y anunció más medidas para combatir el narcomenudeo

Publicado en julio 24, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó en Santo Tomé la inauguración oficial de la Comisaría Tercera, una moderna dependencia construida por el Gobierno provincial a través del INVICO. Durante el acto, además de destacar la inversión en infraestructura y equipamiento policial, el mandatario puso el foco en la implementación del nuevo Código Procesal Penal y anticipó un proyecto legislativo para dar a la Policía provincial herramientas concretas en la lucha contra el narcomenudeo.

Ubicada estratégicamente en la esquina de 25 de Mayo y Ángel Blanco, en el barrio Cerro, la nueva comisaría cuenta con todos los espacios funcionales necesarios para el desarrollo de las tareas policiales: oficinas administrativas, sala de espera, radio y logística, dormitorios, cocina, comedor, sanitarios, galería semicubierta y mobiliario completo. Además, se incorporó una camioneta 4×4 cero kilómetro al parque automotor de la fuerza.

Durante el acto se formalizó la designación del comisario Orlando Aguirre como jefe de la dependencia, y se realizó el tradicional corte de cintas y recorrido por las flamantes instalaciones.

Valdés: “Hoy vemos una policía de prevención, no burócrata”

Al tomar la palabra, el gobernador Gustavo Valdés abordó con firmeza la necesidad de transformar estructuralmente el trabajo policial y judicial en Corrientes.

“Lo que estamos viendo hoy no es una policía burócrata, sino una policía de prevención”, sentenció Valdés, y explicó que la implementación del nuevo Código Procesal Penal fue “una transformación histórica”.

Según detalló, el sistema anterior operaba con superposición de funciones entre la Policía y la Justicia, lo que derivaba en una pérdida de tiempo y recursos humanos.

“Destinábamos una fuerza enorme para resolver la parte administrativa. Horas de trabajo policial se anulaban por errores procedimentales”, afirmó.

Con el nuevo modelo, conceptos como la flagrancia permiten agilizar la actuación policial y judicial. Además, destacó que el rol de investigación pasó ahora a los fiscales, mientras que el antiguo juez de instrucción se convierte en juez de garantía.

“Esto nos permite tener ahorro de horas y más garantías, asegurando que los procedimientos se hagan conforme a derecho”, subrayó.

Combate al narcomenudeo: nueva ley y programa de asistencia

Valdés fue categórico al afirmar que sin abordar de raíz el problema del narcomenudeo, no habrá avances reales en seguridad.

“Podemos tener cámaras, patrulleros, comisarías, pero si seguimos mirando para el costado de lo que realmente pasa, no podremos resolverlo”, advirtió.

En ese sentido, confirmó que presentó un proyecto de ley ante la Legislatura para otorgar a la Policía provincial facultades específicas en la lucha contra el narcomenudeo.

“Si no les damos estas herramientas, los procedimientos muchas veces no son adecuados”, aseguró.

Además, presentó el programa “Más Vida”, una iniciativa provincial para contener y asesorar a familias afectadas por las adicciones.

“Tenemos que suprimir dos cosas: la oferta mediante la represión, y el consumo mediante la educación”, sostuvo Valdés.

Al cierre de su discurso, el mandatario llamó a una acción articulada entre los tres poderes del Estado:

“Solamente si todos tenemos una visión clara de lo que debemos hacer, vamos a construir juntos el futuro que queremos”, remarcó.

Apoyo y compromiso institucional

El ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, también destacó la obra como una “muestra más de que la seguridad es prioridad para esta gestión”.

“Queremos que los vecinos se acerquen, que estén en contacto con los efectivos, porque entre todos tenemos que construir una Policía abierta y cercana”, exhortó.

A su turno, el jefe de la Policía provincial, Miguel Ángel Domínguez, valoró el nuevo edificio como una señal clara de “la presencia activa del Estado donde más se lo necesita”.

“Pido al personal que atienda a los vecinos con respeto, que se sientan escuchados”, dijo.

El intendente de Santo Tomé, Augusto Suaid, agradeció la inversión provincial y recordó que el municipio acompaña con el funcionamiento del Centro de Monitoreo, que cuenta con más de 100 cámaras en distintos puntos de la ciudad.

“Este es un barrio muy importante de la ciudad y estamos comprometidos con el trabajo conjunto”, afirmó.

El acto contó con la presencia del vicepresidente primero del Senado, Henry Fick; el viceintendente Carlos Farizano; ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo; autoridades del Poder Judicial; jefes comunales de localidades vecinas y numerosos efectivos policiales.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Tassano y Polich recorrieron el Vivero Municipal y Cooperativa de reciclado

Publicado en julio 25, 2025.

“El plan de arbolado es un eje de la gestión municipal y la lucha contra el cambio climático”, resaltó el intendente en la recorrida que desarrolló con el candidato a (...)

Corrientes va a las urnas: oficializaron alianzas y partidos que competirán el 31 de agosto

Publicado en julio 25, 2025.

El Juzgado Electoral de la provincia de Corrientes confirmó oficialmente cuáles serán las alianzas y partidos políticos que competirán en las elecciones del próximo 31 de agosto, en una jornada (...)

Karina Milei y Martín Menem llegan a Corrientes para apuntalar la campaña de Almirón

Publicado en julio 25, 2025.

Este domingo, la provincia de Corrientes recibirá a dos de las principales figuras del oficialismo nacional: Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.