La tradicional feria que convoca a más de 400 emprendedores, productores y artesanos de todo el país se realizará finalmente el 2 y 3 de agosto. Habrá espectáculos, patio de comidas, productos regionales y actividades para toda la familia.
El 25° Encuentro Provincial de Ferias Francas, uno de los eventos más esperados por emprendedores y vecinos de toda la región, fue reprogramado para los días 2 y 3 de agosto debido a las condiciones climáticas adversas previstas para este fin de semana. Así lo confirmaron desde la organización del evento, que tendrá lugar en el Parque Mitre de la ciudad de Corrientes.
Con más de 400 puestos confirmados, la feria reunirá a productores, artesanos y emprendedores no solo de Corrientes, sino también de provincias como Buenos Aires, Formosa, Misiones, Chaco y Santiago del Estero. El evento promete ser una auténtica fiesta de la economía social y popular, con acceso libre y gratuito durante las dos jornadas, de 8 a 22 horas.

Economía social en movimiento: productos, espectáculos y mucho más
La propuesta abarcará un abanico de opciones para grandes y chicos: desde alimentos elaborados, hortalizas frescas y jugos regionales, hasta plantas ornamentales, artesanías, textiles, juguetes y objetos de diseño. También habrá un patio de comidas, espectáculos artísticos, un espacio interactivo con animales de granja para niños e incluso intercambio de semillas.
“Casi todos nuestros feriantes -más de 100- estarán participando este fin de semana. La ciudadanía va a encontrarse con una feria completa: productos hortícolas, viveristas, artesanías y alimentos elaborados”, adelantó Guillermo Grimaldi, director general de Fortalecimiento Productivo de la Municipalidad.
Desde la Dirección de Comercialización, Silvio Batista remarcó el impacto económico que tiene este tipo de espacios: “Una talabartera vendió más de 350 mil pesos en un solo fin de semana. Otro productor vendió más de 90 mates de madera entre sábado y domingo. Esto es economía real”.

Ciudad Diseño y el impulso al talento local
Por su parte, la subsecretaria de Pymes y Emprendedores, Thea Belaustegui, confirmó que entre 45 y 50 emprendimientos de Ciudad Diseño estarán presentes con propuestas de diseño gráfico, marroquinería, deco hogar, indumentaria, cerámica y más.
“Se acerca el Día del Niño y es una excelente oportunidad para encontrar regalos artesanales. Además, estos encuentros permiten hacer networking con otros emprendedores y compartir experiencias que fortalecen al sector”, sostuvo Belaustegui.

Un modelo productivo con rostro humano
Organizado por la Asociación Provincial de Ferias Francas, con el acompañamiento del Gobierno provincial y la Municipalidad, el encuentro es parte de una política pública que ya muestra resultados: generación de ingresos, empleos directos e indirectos, desarrollo de microemprendimientos y fortalecimiento del entramado social.
“Hoy podemos hablar de una verdadera comunidad de feriantes, que genera trabajo e ingresos sostenibles. Estos espacios no solo son vidrieras de lo que se produce, sino también lugares donde se tejen vínculos y se construye identidad”, concluyó Batista.

¿Cómo participar?
Los emprendedores interesados en sumarse a futuras ferias pueden acercarse a las ediciones itinerantes o solicitar información en la Dirección de Comercialización, ubicada en Pasaje Villanueva, para recibir asesoramiento y requisitos de inscripción.
📍 Agenda confirmada:
- 📆 Fechas: Viernes 2 y sábado 3 de agosto
- 🕗 Horario: De 8 a 22 horas
- 📌 Lugar: Parque Mitre, Corrientes Capital
- 🎭 Actividades para toda la familia, espectáculos, granja interactiva, patio de comidas, diseño local y más
- 👉 ¡Una cita imperdible con lo mejor de la producción local y regional!