Valdés inauguró el Centro Cultural Sanmartiniano con una propuesta inmersiva única

Publicado en julio 16, 2025.

El nuevo museo homenajea la vida del prócer y busca posicionar a la capital provincial como polo cultural y turístico nacional

Corrientes suma un nuevo faro cultural con la inauguración del Centro Cultural Sanmartiniano, ubicado en 25 de Mayo 1406. El gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto oficial que marca la recuperación definitiva de un edificio histórico y su transformación en un espacio museográfico inmersivo dedicado a la vida y legado del General José de San Martín, figura clave de la identidad correntina y nacional.

“Cada vez que pasaba por acá decía: ‘Qué casa tan linda, qué será’. Me decían que era el museo Sanmartiniano, pero estaba cerrado, abandonado. Sin embargo, a todos nos llenaba el pecho de orgullo, porque San Martín es correntino”, recordó Valdés durante su discurso. Y ese recuerdo se convirtió en decisión política: recuperar, restaurar y resignificar.

Cuatro salas, una historia: San Martín como nunca antes

El flamante centro cultural ofrece cuatro salas temáticas que recorren cronológicamente la vida del Libertador: su infancia y crianza en Yapeyú, su formación militar en España, el Combate de San Lorenzo y su histórica relación con otros líderes de la independencia americana, y finalmente, su autoexilio en Francia, donde cerró su vida pública.

Con recursos audiovisuales de última generación, escenografías envolventes y una curaduría histórica precisa, la experiencia apunta a emocionar tanto a estudiantes como a turistas. La propuesta fue pensada para que los visitantes vivan la historia, no solo la observen.

De casa cerrada a museo modelo

El gobernador repasó el proceso que llevó a recuperar el inmueble, que durante años estuvo usurpado y en completo deterioro. Fue Agustín Payes, presidente del Centro Cultural Sanmartiniano, quien inició la cruzada por salvarlo. “Tanto fue al cántaro que el cántaro se rompió”, bromeó Valdés, agradeciendo su insistencia y la colaboración de asociaciones culturales, historiadores y equipos técnicos del Gobierno provincial.

Una de las joyas del proceso fue el hallazgo de cuatro documentos originales firmados por San Martín, de los cuales dos serán exhibidos próximamente, mientras los restantes fueron enviados a Buenos Aires para su preservación.

Además, Valdés anunció la donación oficial de una réplica exacta del sable corvo del prócer para el museo. “No es un sable de sangre. Es un sable de libertad. En nombre del pueblo correntino voy a permitir esta donación, como símbolo del museo y homenaje a su legado”, dijo emocionado.

Más que un museo: un pilar de desarrollo cultural y turístico

El nuevo Centro Sanmartiniano forma parte del proyecto integral del Gobierno provincial para posicionar a Corrientes como capital cultural del Nordeste. “Recuperamos el Teatro Vera, transformamos la ex cárcel en un centro cultural, organizamos la Feria del Libro más importante del Norte. Y ahora sumamos este espacio que honra al padre de la Patria”, sostuvo Valdés.

La presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, subrayó que “era una deuda pendiente con la historia y con nuestra identidad”. Mientras que el interventor del INVICO, Lizardo González, precisó que la restauración abarcó 470 metros cuadrados, incluyendo mejoras estructurales, fachada, techos y ampliaciones con accesos por Catamarca y 25 de Mayo.

“Una obra que nos hermana con el pasado y nos proyecta al futuro”

Por su parte, el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, afirmó que este nuevo espacio “posiciona a la ciudad como faro cultural y educativo del país”. Y remarcó el valor simbólico de San Martín como referente de la ética, la libertad y la educación: “Nos sigue marcando el camino”.

El evento contó con la presencia de ministros provinciales, intendentes del interior, legisladores y autoridades municipales. El cierre estuvo a cargo de la Banda de la Policía de Corrientes, que interpretó el Himno Nacional, seguido del corte de cinta.

Relacionado:  

Corrientes al Día

125° Aniversario de la Coronación Pontificia: La Virgen de Itatí saludó a su pueblo peregrino

Publicado en julio 16, 2025.

Miles de peregrinos, jinetes, familias y promeseros colmaron las calles de la localidad correntina de Itatí este 16 de julio para celebrar los 125 años de la Coronación Pontificia de (...)

Valdés y el BanCo inauguraron un nuevo Salón VIP en el aeropuerto

Publicado en julio 16, 2025.

El Aeropuerto Internacional “Dr. Fernando Piragine Niveyro” sumó una mejora clave en servicios para pasajeros frecuentes y usuarios bancarios de alta gama: el gobernador Gustavo Valdés y la presidente del (...)

Itatí vive días de fe, devoción y esperanza rumbo al 125° aniversario de la Coronación Pontificia

Publicado en julio 15, 2025.

La localidad correntina de Itatí se convirtió nuevamente en epicentro de una de las manifestaciones de fe más conmovedoras del nordeste argentino. Bajo el lema “Peregrinos de la esperanza hacia (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.