En dos días, más de 10 mil jóvenes asistieron a la Feria Provincial del Libro

Publicado en julio 12, 2025.

Bajo el lema “La lectura, refugio de nuestra cultura”, la 15ª Feria Provincial del Libro transita con éxito sus primeras jornadas y tiene prevista una extensa y atractiva programación hasta el viernes 18 de julio, con actividades para todas las edades en la Galería Colón (9 de Julio 1184) y el Colegio Salesiano (9 de Julio 1145).

Luego de su inauguración del miércoles 9 de julio, el Instituto de Cultura de Corrientes y el Ministerio de Educación llevaron adelante dos días – jueves 10 y el viernes 11- dedicados especialmente a los colegios, y se superaron las expectativas con más de 10 mil estudiantes y profesores recorriendo la Feria, y participando de las múltiples actividades previstas.

“Esta edición de la Feria Provincial del Libro tiene como lema “La lectura, refugio de nuestra cultura” porque consideramos que es fundamental promover el hábito de leer desde temprana edad y, por eso, estamos muy contentos que tantos jóvenes hayan pasado en estos primeros días y se hayan llevado ese mensaje”, destacó la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin.

De acuerdo a los números que manejan desde el ministerio de Educación, se estima que más de 10.000 alumnos y docentes asistieron a la Feria Provincial del Libro. El director de Planeamiento e Investigación Educativa, Lic. Julio Simonit, señaló “Entre el jueves y hoy viernes hemos convocado a tres institutos de formación docente con un promedio de 800 alumnos aproximadamente, para participar de jornadas específicas en función de su futuro profesional. Y tenemos el resto de las instituciones educativas, que calculamos que entre primaria y secundaria habrán transitado 250 grupos de alumnos, lo que representa más de 10.000 estudiantes”.

PROPUESTAS EDUCATIVAS

El Ministerio de Educación de la Provincia participa activamente en la XV Feria Provincial del Libro con una agenda diversa, inclusiva y transversal que reúne en la sede del Colegio Salesiano, más de 40 propuestas en diferentes espacios del predio. Para ello, se involucraron más de 18 áreas, entre direcciones y coordinaciones transversales del Ministerio.

Las actividades se desarrollaron en salones, SUM, escenario y espacios al aire libre, integrando lectura, tecnología, arte, alfabetización, inclusión y formación docente, consolidando a la educación como pilar de la cultura provincial.

VIVÍ EL FIN DE SEMANA EN LA FERIA

Día 3. Viernes 11 de julio

GALERIA COLON

Auditorio Ceferino Miranda

  • 16:00 hs: “Voces Poéticas en el espacio de auditorio”: Valeria Roldán, Marina Sánchez, Fabiana Argañaráz, Inés González D’Amico y María José Carmona. Universidad de la Cuenca del Plata.
  • 17:00 hs: Mauricio Strugo, charla vivencial «El buen amor».
  • 18:00 hs: Agustina Bazterrica. Conversatorio: «La distopía que se volvió carne» Moderan José Gabriel Mazzaro y Mario Doldán.
  • 19:00 hs: Literatura tropical. Presentaciones: «Vivo pendiente de ser devorada», de María Eugenia Landriel; «Kulo Tropic Affaire», de Alfredo E. C. Germignani.
  • 20:00 hs: Cine Regional: «Rojo punzó», de David Salmón.

COLEGIO SALESIANO

Escenario Pedro Marín

  • 10:00 hs – 10:30 hs: Obras teatrales, Escena 1: «Fuego cruzado». Escena 2 «Nudo» – ISFD Juan Pujol Profesorado de Teatro (Dirección de Educación Superior).
  • 10:45 hs – 12:00 hs: Producciones artísticas “FeriARTE en escena” (Coordinación de Educación Artística).
  • 14:00 hs: Obra de títeres: “El barrio de Pedrito” Los títeres de El Asunto (Instituto de Cultura).
  • 15:00 hs: Haciendo Radio “Lluvia de Rosas” Colegio Santa Teresita (DIGEP).
  • 16:00 hs: “Diario Musical” (Prensa MEC).
  • 17:00 hs: Clown; Chamaclown vuelo.
  • 18:00 hs: Impro: Show de Impro.
  • 20:00 hs: LA MUSICA EN QUE FLOTAMOS: Nia Ceballos, Rocío Lens y Mariano Parru Casco.

Sala 1 Véspero Trinidad

  • 09:00 hs: Historia de la Educación de Corrientes: Pensar en el pasado para proyectar el futuro (Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa).
  • 10:00 hs: Presentación del libro de 2do Grado “Aprendemos con Kapi” y otros materiales del Plan de Alfabetización (Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa).
  • 11:00 hs: “Escritura semilla” (Coordinación de Educación Rural Escritura Semilla).
  • 14:00 hs: “Aventuras literarias: ¡Escribe tu propia historia!” (Consejo General de Educación).
  • 15:00 hs: Taller: “Descubriendo estrategias para la alfabetización” (Coordinación de Educación Especial).
  • 17:00 hs: Panel Asociación Cultural Bonpland.
  • 18:00 hs: Presentación de libro: «Lo que vive tras la piel», de Nicolás Miranda.
  • 19:00 hs: Presentación de Libro: «Poemas en Loop» de Cesar Facundo Florentin. SADE Corrientes.

Sala 2 Benjamín Balbuena

  • 09:00 hs: “La Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria: claves para comprender su abordaje” (Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria).
  • 10:00 hs: ¡Educación Vial, un esfuerzo en movimiento! (Coordinación de Educación y Seguridad Vial).
  • 11:00 hs: Súbete al Colectivo de Lectura: ¡Arrancamos una Aventura Literaria! (Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa).
  • 14:00 hs – 17:00 hs: “Tu título ahora es digital” (Dirección de Títulos).
  • 17:00 hs: Presentación de libros: “Señales” / ”Grandes escritores argentinos.” Ensayos de colección. Nilda Sena.
  • 18:00 hs: Presentación de libro: «San Martín, un heroe sin manto masónico», de Miguel Recupero. SADE Corrientes.
  • 19:00 hs: Presentación del libro “Andamio y otros cuentos”, de Juan Carlos Tracogna. Colección Claroscuros, Moglia Ediciones.

Sala 3 Herminio Paredes

  • 09:00 hs: Taller: “Caja de herramientas para aulas diversificadas” (Coordinación de Educación Especial).
  • 10:00 hs: “Pesca de trabalenguas y deletreo” (Dirección de Nivel Secundario).
  • 14:00 hs – 15:00 hs: “Pequeños Grandes Escritores” Colegio “Santa Teresita”- (DIGEP).
  • 15:00 hs: “Voces en rueda: la experiencia de ser docente Domiciliario y Hospitalario” (Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria).
  • 16:00 hs: Charla «Historias correntinas por contar de la inmigración alemana en Argentina» (Coordinación de EIB).
  • 17:00 hs: Presentación de libro: «Cárcel, género y desigualdad. Informe sobre las condiciones de vida de las mujeres presas en Corrientes» de, Sofía Rodríguez Azcona, Fernando Nahuel Marturet, Hilda Presman.
  • 18:00 hs: Presentación de libro: «Inteligencia artificial y creatividad», de Jorge Javier Ramírez.
  • 19:00 hs: Presentación de libro: «Kuatia sa¨yju: Papeles amarillos» de Elpidio Gonzalez. SADE Corrientes.

Sala 4 Padre Basilio

  • 09:00 hs: Radio Joven en la Feria del Libro. Ping Pong con los Tomatitos-Susurradores- Novelista desinspirado-Conectados-Diario Musical-Libro de Vivencias (Prensa MEC).
  • 17:00 hs: Presentación de libro: «Ficciones para una historia interminable», de Rosa «Shosh» Chamorro.
  • 18:00 hs: Antología: «El Pueblo perdido», Asociación Artes y Letras de Corrientes y la SADE. Presentan Avelino Nuñez, Nilda Sena, Rocío Palacios, Cesar Florentín, Bárbara Antonini.

SUM Colegio Primer Piso

  • 15:00 hs – 16:30 hs: Presentación del libro “Iberá, donde el viento canta” del autor José Ramón Frete. (Coordinación de EIB).

Cancha al Aire Libre

  • 09:00 hs: Taller: «Mosaiquismo» de Paloma Szkope.
  • 09:00 hs – 10:30 hs: Stand “CuidARTE” (Coordinación de Educación Artística en articulación con la Dirección de Sanidad Escolar).
  • 09:00 hs – 12:00 hs: Circuito con autos eléctricos (Dirección de Educación Artística).
  • 10:00 hs – 11:00 hs: «Coro de niños de sala de 5 años del jardín» San Benito IPP-2 (DIGEP).

Galería – Colegio Salesiano

  • 09:00 hs: Presentación Juego «En Señas».

Día 4. Sábado 12 de julio

Dia dedicado a Buenavista, en los 40 años de la creación del pueblo literario de J. G. Ceballos.

GALERIA COLON

Auditorio Ceferino Miranda

  • 14:30 hs: Cine Regional: Cine Naé.
  • 15:00 hs: Promoción de la lectura en Paraguay. Carmen Cáceres y Milia Gayoso
  • 16:00 hs: Presentaciones de libros: “No me delates” de Naiara Philpotts. «Un pacto electrizante» de Malena Hehn.
  • 17:00 hs: Presentación de libro: «¿Padres o Pareja? La oportunidad de crecimiento al transformarse en familia», del Lic. Mauricio Strugo.
  • 18:00 hs: Panel: «Políticas patrimoniales en el Siglo XXI». Participan: Mónica Susana Capano, Presidente de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos y Arq. María Soledad Maciel, Directora del Museo Antropológico y Arqueológico «Casa Martínez».
  • 19:00 hs: Presentación de libro: «El Poeta del odio», de José Gabriel Ceballos. Diálogo con Mariela Mioni. Colección Claroscuros, Moglia Ediciones. Intervención Musical: Coqui Ortiz y Rubén Sosa y su quinteto de jazz.

COLEGIO SALESIANO

Escenario Pedro Marín

  • 14:00 hs: Coral Corrientes – Ballet Juvenil del Senado de la Provincia.
  • 15:30 hs – 16:20 hs: Títeres: «Asterio en órbita».
  • 16:30 hs – 17:30 hs: Teatro Lara Espera.
  • 20:00 hs: SUMO POR PETTINATO.

Sala 1 Véspero Trinidad

  • 15:00 hs: Charla: «Promoción de la lectura en Paraguay», a cargo Carmen Cáceres y Milia Gayoso. Consejo Nacional del Libro y la Lectura (CONALIB). Apoya Consulado del Paraguay en Chaco y Corrientes.
  • 16:00 hs: Mesa: «El lugar de Buenavista en la literatura». Participan: Stella Maris Folguerá, Pilar Romano y Gustavo Sánchez Mariño.
  • 16:30 hs: Charla «Micropolíticas en Buenavista, un enfoque desde la perspectiva de Gilles Deleuze», por Alfredo Vara.
  • 17:00 hs: Charla: «El feminismo de un cuento de Buenavista» por Mabel Pagano.
  • 17:30 hs: Lectura de poemas a cargo de Juan Meneguin y Enrique Butti. En homenaje a Don Ceferino Miranda, poeta mayor de Buenavista.
  • 18:00 hs: Charla: «Campo, parajes y pueblos en la literatura», por Cristina Iglesia.
  • 18:30 hs: Panel: «Escribir desde una identidad territorial». Participan Mariano Quirós, Fabián Soberón y Ernestina Perrens.
  • 19:00 hs: Presentación de libro: «El pequeño cardenal» de Beatriz Costaganna.

Sala 2 Benjamín Balbuena

  • 15:00 hs: Presentación de libro: «Nuevo Milenio» de Carmen Balmaceda. Ed. Publiquemos al Zócalo.
  • 16:00 hs: Presentación de libro: «Poesía con rostro de mujer» de Dalia de Jesús Romero, Editorial D.
  • 17:00 hs: Presentación del Libro: «Cancioneras paraguayas» de María Ríos, Carmen Díaz, Vero Barreto y Paty Latorre.
  • 18:00 hs: Presentación de libro: «Sombras en la ciudad» de Eduardo Enrique Galiana e Iliana Romero Barreto.
  • 19:00 hs: Presentación de libro: «Onaxaic Nallec – Buen Comer» Editorial Eudene en coedición con Incupo.

Sala 3 Herminio Paredes

  • 15:00 hs: Presentación de libro: «El límite de lo emocional» de Baltazar Leiva, Editorial D.
  • 16:00 hs: Presentación de libro: «Erótica mente» de Mónica Analía Ortiz, Editorial D.
  • 17:00 hs: Taller literario «Cuentos de terror en el nordeste» a cargo de José Gabriel Mazzaro y Adriano Duarte (con inscripción previa).
  • 19:00 hs: Revista digital Tercer milenio en la Cultura. Presenta: Carlota Macchiavelli.

Sala 4 Padre Basilio

  • 14:00 hs: «Evocación Carnaval. Experiencia Sensorial y Literaria». Taller danza animal». Inspirado en un cuento de Gustavo Roldán destinado a niños de 7 a 12 años. A cargo de la Psicopedagoga María Cecilia Rojas y Lic. María Lourdes Ferreyra.
  • 15:00 hs: Taller de Artes Plásticas para niños. Prof. Natalia Toledo y Fabiana Valenzuela.
  • 16:00 hs: «Evocación al río. Experiencia sensorial y literaria». Taller: Pescadores de palabras destinado a adolescentes a partir de 13 años. A cargo de la Psicopedagoga María Cecilia Rojas y Lic. María Lourdes Ferreyra.
  • 17:00 hs: Taller de Artes Plásticas para adolescentes. Prof. Natalia Toledo y Fabiana Valenzuela.
  • 18:00 hs: Del Boceto a la Publicación: cómo ser Mangaka desde Corrientes por Daniel Roa.
  • 19:00 hs: Presentación del libro: «Ñe’e aty (montón de palabras)». Antología de autores cruceños. A cargo de Sebastián Franco, coordinador del Programa Municipal de Fomento del Libro y la Lectura «La Cruz lee», dependiente de la Secretaría de Educación y Tecnología de La Cruz.

Cancha al Aire Libre

  • 14:30 hs – 16:00 hs: Taller: «Mosaiquismo» de Paloma Szkope.
  • 17:00 hs – 18:30 hs: Taller: «Mosaiquismo» de Paloma Szkope.
  • 19:00 hs – 20:30 hs: Taller: «Mosaiquismo» de Paloma Szkope. Cuadro de mosaico colectivo.

Día 5. Domingo 13 de julio

GALERIA COLON

Auditorio Ceferino Miranda

  • 15:00 hs: Presentación de los libros: «Herminio Giménez, un paraguayo universal», de Luis Szarán y Enzo Szarán; «Mis noches sin ti» y «Recuerdos de Ypacaraí», de María Esperanza Ortiz. Conversatorio con presencia de la heredera universal Glenda Campos y la editora Karina Hugo. Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Apoya Consulado del Paraguay en Chaco y Corrientes.
  • 16:00 hs: Panel interdisciplinario: «Del silencio a la palabra, vidas que hablan: clínica, comunidad y salud mental», de Dra. Giselle López Manzur, Lic. Juan Pablo Pigliacampo, Lic. en Psicopedagogía Ana Paula González, Mgter. Romina Bravo Guerra, Lic. en trabajo social Guadalupe Escalante, Prof. Verónica Penayo, Natanaela Ramírez.
  • 17:00 hs: Presentación de libro: «Iberá, donde el viento canta», de José Ramón Frete. SADE Corrientes.
  • 18:00 hs: Panel: «El crimen nuestro de cada día». Participan: Nicolás Ferraro, Mario Doldán, Adriano Duarte, José Mazzaro, César Tomás Zarrabeitia.
  • 19:00 hs: Presentación de libro: «Aparecidos, tesoros y leyendas en Corrientes 8va parte» de Enrique Eduardo Galiana. Presenta María Mercedes Vázquez. Moglia Ediciones.

COLEGIO SALESIANO

Escenario Pedro Marín

  • 14:00 hs: Coro Pomberitos, dependiente del Senado de la Provincia de Corrientes.
  • 15:30 hs – 16:20 hs: Títeres: «El barrio de Pedrito».
  • 16:30 hs – 17:30 hs: Teatro: «Lara espera».
  • 18:00 hs: Capitán Teuco. Música Infantil.
  • 20:00 hs: Concierto: Cancioneras paraguayas.

Sala 1 Véspero Trinidad

  • 16:00 hs: Presentación de libro: «Borrajas azules para las trenzas» de Lucrecia Martínez. SADE Corrientes.
  • 17:00 hs: Presentación de libro: «Cancionero popular de cantautoras como herramienta de visibilización». Paraguay.
  • 18:00 hs: Presentación de libro: «Así en el infierno como en el cielo» de Anna Silvestri.
  • 19:00 hs: Presentación de libro: «Sin maquillaje» de Graciela Ayala.

Sala 2 Benjamín Balbuena

  • 16:00 hs: Taller literario «Cuentos de terror en el nordeste», a cargo José Gabriel Mazzaro y Adriano Duarte. (Con inscripción previa).
  • 18:00 hs: Presentación de libro: «Mochileros de la fe» de Rocío Ivana Blanco.
  • 19:00 hs: Presentación de libro: «Mente Abierta» de Sebastián de la Cruz Brites Pintos.

Sala 3 Herminio Paredes

  • 16:00 hs: Presentación de libro: «Mientras la luna se va» de Daniel Castro. SADE Corrientes.
  • 17:00 hs: Presentación de libro: «Entre amores y sombras: susurros del corazón», de César Olarte.
  • 18:00 hs: Muestra fotográfica. Un mismo ADN: Dos miradas diferentes, Daniel y Ana Piris.
  • 19:00 hs: Presentación de libro: «Somos» de Viviana Musimesi. Editorial D.

Sala 4 Padre Basilio

  • 15:00 hs: Taller de Artes Plásticas para niños. Prof. Natalia Toledo y Fabiana Valenzuela.
  • 17:00 hs: Taller de Artes Plásticas para adolescentes. Prof. Natalia Toledo y Fabiana Valenzuela.

SUM Colegio

  • 14:00 hs: Taller: «Mosaiquismo» de Paloma Szkope.

Cancha al Aire Libre

  • 14:30 hs – 16:00 hs: Taller: «Mosaiquismo» de Paloma Szkope.
  • 17:00 hs – 18:30 hs: Taller: «Mosaiquismo» de Paloma Szkope.
  • 19:00 hs – 20:30 hs: Taller: «Mosaiquismo» de Paloma Szkope. Cuadro de mosaico colectivo.

Iglesia María Auxiliadora – Colegio Saleciano

  • 21:00 hs: Orquesta Sinfónica de la Provincia. Explora el poder narrativo de la música y la literatura. ¡Trae tu propio texto y acompáñanos a interpretar una obra junto a la Orquesta!

Relacionado:  

Corrientes al Día

Exitosa Masterclass con Fátima Florez en el Teatro Vera

Publicado en julio 13, 2025.

La primera fecha del ciclo ideado desde el Teatro Oficial Juan de Vera, bajo dirección de Lourdes Sánchez, destinado a brindar herramientas para el sector de las artes escénicas convocando (...)

La Orquesta Sinfónica se presenta en la Iglesia María Auxiliadora

Publicado en julio 11, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la comunidad a asistir al concierto especial y participativo que brindará la Orquesta Sinfónica de la Provincia en el marco de la (...)

“Renace” marcó la reapertura del Teatro Vera con un espectacular despliegue artístico

Publicado en julio 11, 2025.

Con tecnología de punta y más de 150 artistas en escena, el Teatro Oficial Juan de Vera volvió a abrir sus puertas tras una profunda puesta en valor. La obra (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.