Por Corrientes al Día
Con un fuerte mensaje de respaldo a las fuerzas de seguridad, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la entrega de 30 motocicletas de última generación y 13 combis a la Policía de Corrientes. El acto se realizó en la Costanera Sur de la capital provincial y representó una inversión cercana a los 1.800 millones de pesos, según precisó el mandatario.
“Estamos invirtiendo como nunca antes en equipamiento, infraestructura y formación policial”, afirmó Valdés frente a autoridades y efectivos presentes, destacando que estas unidades no solo mejoran la capacidad de respuesta, sino que incorporan tecnología que permitirá conectividad directa con el sistema informático de la fuerza.




Durante su discurso, Valdés remarcó: “Necesitamos potencia, tecnología y que ningún ciudadano dude de la alta capacidad de nuestra Policía”. Y fue más allá: “Nada de esto sirve si no tenemos hombres y mujeres comprometidos con nuestra seguridad. El uniforme debe ser un símbolo de responsabilidad con la comunidad”.

En esa línea, valoró la preparación de los agentes y anunció que Corrientes está próxima a inaugurar una nueva Escuela de Policía en el predio del ex Regimiento de Santa Catalina, una obra que —según indicó— cambiará para siempre la formación de los efectivos: “Antes todos los cursos se concentraban en una sola manzana, ahora contamos con una infraestructura a la altura de los desafíos”.
Una de las policías más grandes del NEA
Valdés también reveló que la provincia ha alcanzado un número histórico de efectivos. “Hoy, si contamos a los que están en formación, superamos los 10.000 policías. Tal vez seamos una de las fuerzas más grandes del Nordeste argentino”, subrayó.
En su mensaje final, el gobernador convocó a la comunidad a respaldar a quienes trabajan por su seguridad: “Somos los ciudadanos organizados los que tenemos que darle apoyo a nuestra Policía. La política no puede quedarse solo en discursos: hay que invertir con hechos, y eso estamos haciendo”.
Las nuevas motocicletas y combis entregadas no solo optimizan el patrullaje en zonas urbanas y rurales, sino que están adaptadas para conectarse a los sistemas de control y monitoreo en tiempo real. La apuesta del Gobierno provincial se enmarca en una estrategia integral de prevención del delito que combina equipamiento moderno, recursos humanos calificados y presencia territorial.