Capacitan a futuros jubilados con talleres de transición con bienestar

Publicado en julio 8, 2025.

Con el foco puesto en el bienestar físico, emocional y social, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes cerró el ciclo “Preparados para el futuro”, una propuesta pensada para acompañar a quienes se encuentran en la antesala de la jubilación. La entrega de certificados fue encabezada por el ministro Ricardo Cardozo.

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, encabezó la entrega de certificados a 13 trabajadores del sistema sanitario provincial que participaron del taller “Preparados para el futuro”. La iniciativa, desarrollada a lo largo de cuatro encuentros, buscó acompañar a agentes que ya se jubilaron o que están próximos a hacerlo, brindándoles herramientas para transitar esta nueva etapa de la vida de forma saludable y activa.

El programa fue impulsado por el Ministerio de Salud Pública, en articulación con el Ministerio de Coordinación y Planificación, el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), con el trabajo directo de la Dirección de Capital Humano, a cargo de Teresita Domínguez.

“La finalidad es favorecer el proceso de preparación para la jubilación desde un espacio de contención interpersonal, análisis de experiencias y proyección vocacional”, expresó Domínguez al destacar la importancia del acompañamiento emocional y práctico en este momento de transición.

Temas clave: salud, identidad y proyecto de vida

Durante los talleres se abordaron temáticas vinculadas a la transición hacia la jubilación y su impacto en la identidad personal y social; el cuidado de la salud psicofísica; la prevención de enfermedades; el fomento de hábitos de vida saludables y la planificación de actividades de ocio y desarrollo personal.

El proceso incluyó también la elaboración de un plan de vida integral post-retiro que contemple tanto el plano personal como el familiar y social, coronado con la presentación de un trabajo final por parte de los participantes.

Los encuentros contaron con la participación de trabajadores del Nivel Central del Ministerio, Banco de Sangre Central, Hospital Materno Neonatal “Eloísa T. de Vidal”, Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”, Hospital Escuela “Gral. José F. de San Martín”, así como agentes del IPS y del Ministerio de Coordinación y Planificación.

La iniciativa dejó en claro que la jubilación no es un punto final, sino una etapa que puede y debe vivirse con plenitud, salud y nuevos propósitos. Desde el Estado provincial, el objetivo fue claro: ofrecer un acompañamiento que permita a cada trabajador proyectar su futuro con herramientas, contención y una mirada esperanzadora.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes garantiza tratamientos de alto costo a más de 3.500 pacientes sin obra social

Publicado en julio 7, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Salud Pública, destinó en el primer semestre del año más de $5.700 millones para garantizar el acceso a medicamentos, intervenciones quirúrgicas (...)

Salud Pública fortalece el trabajo de los bancos de sangre

Publicado en julio 6, 2025.

El Ministerio entregó dos fraccionadores automáticos, dos impresoras de etiquetas y cuatro lectores de código de barra a Santo Tomé. Las autoridades de la institución que fue beneficiada, destacaron el (...)

Cardozo se reunió con referentes del Comité de Prevención

Publicado en julio 4, 2025.

La finalidad es avanzar en un convenio de compromiso para fortalecer el acceso a la salud mental. Además, se recordó que en el Instituto Pelletier se realiza atención médica a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.