La historia educativa de Corrientes cobrará protagonismo en la Feria Provincial del Libro, gracias a una ambiciosa propuesta del Ministerio de Educación de la Provincia, impulsada por el Programa de Historia de la Educación, que busca rescatar cinco siglos de memoria pedagógica.
A través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, la cartera educativa montará un espacio interactivo y reflexivo que invita al público a conocer las raíces, los procesos y los protagonistas de la construcción del sistema educativo correntino. El objetivo: revalorizar el pasado para proyectar un futuro con identidad y memoria institucional fortalecida.
Una de las principales atracciones será la Línea del Tiempo de las Autoridades Educativas de Corrientes (1853–actualidad), presentada en dos paneles —uno fundacional y otro contemporáneo— complementados por una pantalla digital que reproducirá la secuencia histórica de los y las responsables de conducir la educación provincial a lo largo del tiempo.

Además, se anticipará la publicación de dos obras clave en desarrollo:
- Un libro integral sobre la historia general de la educación en Corrientes, elaborado por el equipo del Programa.
- Y otro volumen centrado en las primeras Escuelas Normales, escrito por docentes de estas instituciones que marcaron el origen de la formación docente en la provincia.
La propuesta también incluye una emotiva “Galería de Grandes Pedagogos”, donde mediante retratos y códigos QR, los visitantes podrán acceder a los perfiles y legados de figuras esenciales para la educación correntina.

El viernes 11 de julio se llevará a cabo el panel central:
“Historia de la educación de Corrientes: pensar el pasado para proyectar el futuro”, que incluirá:
- La presentación de un directorio digital de instituciones educativas, con acceso a publicaciones clasificadas por fecha, temática y palabras clave.
- La exposición de los avances del libro de historia educativa provincial, que viene a saldar vacíos historiográficos con una mirada amplia e inclusiva.
- Y el anuncio de un curso destinado a docentes y bibliotecarios, sobre alfabetización informacional para recuperar el patrimonio documental de las Escuelas Normales, con el fin de crear un libro colectivo con sus memorias institucionales.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación de Corrientes reafirma su compromiso con la memoria viva, entendida como herramienta fundamental para construir ciudadanía, identidad y una enseñanza con sentido de pertenencia. La educación no sólo se vive en el aula: también se escribe, se investiga y se comparte.