La Justicia suspendió el DNU que eliminaba el feriado del Día del Trabajador Estatal

Publicado en junio 26, 2025.

En una nueva batalla judicial contra los decretos del Gobierno nacional, la Justicia del Trabajo decidió frenar la eliminación del feriado del 27 de junio, Día del Trabajador Estatal. La medida cautelar, dictada por el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 3, le dio la razón —al menos de forma provisoria— al gremio ATE, que había denunciado una “violación de derechos adquiridos”.

El Decreto de Necesidad y Urgencia 430/2025, emitido por el presidente Javier Milei, pretendía suprimir el día no laborable para los empleados de la administración pública nacional. Sin embargo, la jueza Moira Fullana determinó que ese recorte debe suspenderse hasta que se resuelva el fondo del planteo.

ATE vs. el DNU

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) presentó un amparo solicitando que se declare la inconstitucionalidad del artículo 1 del DNU, que derogó la ley 26.876, vigente desde 2013, y que había establecido el 27 de junio como feriado pago para trabajadores del Estado.

En su fallo, la magistrada Fullana no sólo reconoció la competencia del fuero laboral para intervenir, sino que también habilitó formalmente el amparo y accedió a dictar la medida cautelar. Esto implica que, por ahora, los afiliados a ATE conservarán su derecho a descansar el 27 de junio.

La jueza también decidió “diferir la imposición de costas y la regulación de honorarios para el momento en que se emita el fallo final”.

“El Estado no es un club de beneficios especiales”, dijo el Gobierno

El vocero presidencial, Manuel Adorni, había sido tajante al anunciar la supresión del feriado: “El Estado no es un espacio para otorgar días sabáticos que no existen en el sector privado”, argumentó, y sostuvo que el feriado representaba un privilegio sin justificación.

Adorni insistió en que se trataba de un paso para “alinear al Estado con los estándares de productividad del mercado laboral” y afirmó que mantener asuetos como el del 27 de junio “se financia con el aporte de cada contribuyente”.

La comunicación oficial llegó a menos de 48 horas del feriado, generando malestar entre trabajadores que ya tenían organizados viajes y actividades para aprovechar un fin de semana largo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Vischi exige respuestas a Nación por el estado crítico de las rutas en “Cuatro Bocas”

Publicado en septiembre 29, 2025.

El senador nacional por Corrientes, Eduardo “Peteco” Vischi, presentó un proyecto en el Congreso de la Nación solicitando informes urgentes al Poder Ejecutivo sobre la intersección de las rutas nacionales (...)

Identificaron a “Pequeño J”, el narco peruano acusado del triple crimen en Florencio Varela

Publicado en septiembre 27, 2025.

La investigación por el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela dio un giro clave en las últimas horas. Las autoridades bonaerenses identificaron y difundieron la imagen de Tony (...)

Es falso que entre los materiales para votar con la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025 haya lapiceras que “se borran con calor”

Publicado en septiembre 27, 2025.

Por Eugenia Leis Montero y Manuel Tarricone, para Reverso El domingo 26 de octubre serán las elecciones legislativas en Argentina y por primera vez se implementará la Boleta Única Papel (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.