Corrientes estrena el Puerto de Ituzaingó: obra histórica para exportar al mundo

Publicado en junio 25, 2025.

Por Corrientes al Día

Con una inversión de 50 millones de dólares y sin deuda, la provincia abre las puertas a un polo logístico que busca conectar el Norte Grande con el mundo.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, inauguró el nuevo puerto de Ituzaingó, una obra histórica sobre el río Paraná que proyecta cambiar el perfil productivo, logístico e industrial del norte provincial. Acompañado por el expresidente Mauricio Macri y autoridades nacionales, provinciales y locales, presentó este nuevo nodo multimodal como “el motor de una Corrientes que empieza a construir futuro con visión global”.

La terminal portuaria, construida íntegramente con fondos provinciales —sin endeudamiento— representa una inversión de casi 50 millones de dólares, y busca convertirse en un centro estratégico del Corredor Bioceánico, conectando Argentina con Brasil, Paraguay y Chile, y desde allí con mercados asiáticos a través del Pacífico.

El flamante puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo y 22 de ancho, capaz de operar hasta cuatro barcazas simultáneamente, un patio de cargas de 50.000 m² que puede albergar hasta 40.000 contenedores TEU y está equipado con instalaciones aduaneras, SENASA, ARCA, torres de iluminación, sistema contra incendios, caminos de acceso y conectividad por fibra óptica.

Además, se integra con el Parque Industrial de Ituzaingó, lo que genera una sinergia entre infraestructura logística e industria que, según estimaciones oficiales, generará más de 60 empleos directos y más de 300 indirectos en una primera etapa. A futuro, se espera que el parque alcance 1.000 empleos directos y 3.000 indirectos.

Un “hito histórico” para Corrientes

“Hoy no inauguramos solo un puerto: estamos abriendo una nueva etapa para el desarrollo productivo de todo el norte provincial”, expresó Valdés. Y agregó: “Esta obra es símbolo de que Corrientes puede construir su destino con recursos propios, con visión estratégica y sin endeudarse”.

En su discurso, el Gobernador recordó el largo proceso que llevó a concretar la obra, incluyendo la compra de terrenos que pertenecían a ANSES y a la empresa Pomera. “Sin la decisión política del expresidente Macri, que destrabó el acceso a estas tierras forestadas, esto no hubiera sido posible”, enfatizó.

También reveló que ya está finalizado el proyecto ejecutivo para conectar el puerto con el ferrocarril, lo que permitirá potenciar aún más la conectividad y reducir los costos logísticos de las empresas que exporten desde Corrientes.

Macri: “Este puerto es una fábrica de empleo”

El expresidente Mauricio Macri elogió la obra y remarcó que “el poder es una herramienta para transformar realidades”, destacando la visión del gobierno correntino. “Este puerto va a permitir que miles de productores lleguen al mundo con sus productos de manera más económica y sustentable”, dijo.

También enfatizó que la infraestructura es una de las dos herramientas fundamentales (junto con la educación) para crear progreso genuino y duradero.

Visión regional y mirada internacional

El intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, subrayó el valor de esta obra en el marco de la 1° Expo Forestoindustrial, y destacó que “nos devuelve oportunidades, genera inversiones y empleo digno para nuestros jóvenes”.

“Estamos en un punto estratégico del norte argentino y este sueño comienza a cumplirse”, expresó, remarcando que el nuevo puerto permitirá “modificar la matriz productiva” y posicionar a Corrientes en el mapa logístico nacional e internacional.

Producción, inversión y orgullo local

El ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, calificó la obra como “la apuesta más grande de infraestructura logística del siglo en Corrientes” y resaltó el valor de haberla realizado con fondos propios. “Estamos construyendo el futuro con decisiones políticas firmes y visión a largo plazo”, sostuvo.

Por su parte, Valdés pidió que la gestión que lo suceda mantenga el rumbo: “No tomamos deuda, hicimos esto con sacrificio. Que el próximo gobierno no endeude a la provincia, que piense en producción, industria y comercio. El futuro de Corrientes está en nuestras manos”, cerró.

El nuevo puerto de Ituzaingó no es solo una obra de infraestructura: es una apuesta concreta al desarrollo, al empleo, a la competitividad y al posicionamiento de Corrientes como protagonista en el comercio regional e internacional. Con una gestión que combina planificación, austeridad fiscal y visión estratégica, la provincia dio otro paso firme hacia su integración plena al mundo productivo del siglo XXI.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Vamos Corrientes incorpora a “Corrientes Futura” y refuerza su pluralidad rumbo al 31 de agosto

Publicado en agosto 15, 2025.

En una noche cargada de militancia y mensajes de unidad, la alianza Vamos Corrientes presentó oficialmente la incorporación del espacio político “Corrientes Futura”, de extracción justicialista, en un acto colmado (...)

Educación y Desarrollo Social diseñan acciones conjuntas para los CDI

Publicado en agosto 14, 2025.

Con el objetivo de fortalecer las articulaciones entre los distintos organismos de la provincia vinculados a la Primera Infancia, se realizó esta mañana el cuarto Encuentro Provincial Interministerial – Nivel (...)

Inauguraron pavimentación del acceso al barrio Esperanza de Capital

Publicado en agosto 14, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, encabezó el acto de inauguración de la pavimentación del acceso al barrio Esperanza ubicado en las inmediaciones de las avenidas Maipú y Mario Payes. Allí el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.