Corrientes impulsa la alfabetización con un encuentro de equipos técnicos

Publicado en junio 25, 2025.

Más de 80 referentes educativos se reunieron para evaluar avances, compartir estrategias y proyectar el futuro del Plan de Alfabetización en la provincia

El Ministerio de Educación de Corrientes dio inicio este miércoles al Primer Encuentro Jurisdiccional y presencial del Equipo de Alfabetización Inicial y Avanzada, un espacio de articulación pedagógica que reunió a más de 80 referentes técnicos en la Facultad de Derecho. La jornada busca fortalecer el trabajo colectivo en torno a una de las prioridades educativas de la gestión: la alfabetización como derecho y base de una educación inclusiva y de calidad.

La actividad fue organizada por la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y contó con la presencia de autoridades educativas de primer nivel, como el director Julio Simonit; la presidenta del Consejo General de Educación, Silvina Rolet; el director general de Educación Secundaria, Sergio Gutiérrez; y la directora general de Enseñanza Privada, Adriana Godoy. También participaron coordinadores zonales, tutores, ateneístas, orientadores y referentes de la Red Federal de Alfabetización de toda la provincia.

Durante la apertura, Simonit transmitió el saludo de la ministra de Educación, Práxedes López, quien no pudo asistir por compromisos de agenda. En su mensaje, resaltó que este encuentro se enmarca en el Plan de Compromiso por la Alfabetización, que articula políticas desde 2022 y se proyecta hacia el futuro con metas claras y medibles.

“El objetivo principal de esta jornada es consolidar equipos, fortalecer la comunicación y trazar estrategias que aseguren aprendizajes significativos en toda la provincia”, remarcó Simonit.

La jornada se estructuró en dos bloques. Por la mañana, los equipos realizaron una revisión del trabajo realizado en alfabetización desde el ciclo lectivo 2022, pasando por el Plan Jurisdiccional de 2023 hasta su actual integración con el Compromiso Nacional 2024. El análisis incluyó la evaluación del impacto territorial de las políticas y dispositivos educativos implementados hasta la fecha.

Por la tarde, los participantes trabajaron en comisiones para debatir fortalezas, desafíos y líneas de acción concretas, con el foco puesto en mejorar la implementación del plan en el próximo cuatrimestre. También se compartieron nuevos canales de comunicación y se clarificaron los roles dentro de los equipos técnicos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Directivos y docentes se reunieron para analizar estrategias de planificación didáctica

Publicado en septiembre 30, 2025.

El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa realizó hoy un encuentro para equipos directivos de Nivel inicial y docentes de los ISFD: “De (...)

Presentaron el primer volumen del libro que recorre la historia de la educación en Corrientes

Publicado en septiembre 30, 2025.

En un acto realizado en el Salón Verde de Casa de Gobierno, el Ministerio de Educación de la Provincia lanzó el primer volumen del libro “Entre mandatos y utopías. La (...)

Educación presentó cuatro nuevas producciones bibliográficas 

Publicado en septiembre 29, 2025.

El Ministerio de Educación presentó materiales bibliográficos destinados a estudiantes de los distintos niveles del sistema educativo. En esta oportunidad los títulos fueron Un viaje en tres lenguas, Kalo, cuentos (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.