Corrientes celebró a San Juan Bautista con fe, tradición y fuerte participación vecinal

Publicado en junio 25, 2025.

Multitudinaria misa, procesión y un fuerte acompañamiento municipal marcaron la festividad del Patrono de la ciudad. Las actividades seguirán todo el fin de semana con caravana, festival artístico y la tradicional quema del muñeco.

Con un profundo espíritu religioso y comunitario, Corrientes honró a su patrono San Juan Bautista en una emotiva celebración que reunió a cientos de vecinos en el barrio Aldana la noche del martes 24 de junio. El intendente Eduardo Tassano y el viceintendente Emilio Lanari, participaron activamente de la misa y la procesión, acompañando a los fieles en esta manifestación de fe que ya es tradición en la capital provincial.

“Estas festividades forman parte de la identidad de Corrientes. San Juan Bautista representa una devoción muy arraigada en nuestra gente”, expresó Tassano al finalizar la ceremonia, y destacó la riqueza de la agenda cultural y religiosa que vive la ciudad. “Corrientes es una ciudad con muchas tradiciones, con mucha gente creyente que participa con devoción y alegría”, remarcó.

Bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, la celebración no terminó ahí: este fin de semana continuarán las actividades con nuevas misas, una caravana por la ciudad, un festival artístico y la esperada quema del muñeco, un clásico popular que convoca a grandes y chicos.

Apoyo municipal a las tradiciones

Desde la gestión municipal pudieron de relieve el compromiso con las raíces culturales y religiosas de la comunidad. “Con Eduardo, desde el primer día, hemos tratado de revivir todas las tradiciones de Corrientes y acompañar cada manifestación de la fe”, afirmó Lanari, y destacó el valor simbólico de San Juan Bautista como emblema de unión barrial y fe popular.

El acompañamiento de las autoridades fue bien recibido por la comunidad religiosa. El párroco Cristian Soto agradeció la presencia de los funcionarios y subrayó que la declaración de interés municipal de la festividad “es una muestra de que nuestras autoridades valoran nuestras tradiciones”.

Vecinos y referentes barriales también destacaron el impacto positivo de la festividad. Mónica Martínez Arias, de la ONG “Con Amor a la Vida”, afirmó: “Todo lo que se ve de mejora en este barrio lo hizo San Juan Bautista, pero también con el apoyo de la Municipalidad que supo acompañar ese crecimiento”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Muni en tu barrio inicia en Molina Punta sus actividades del mes de octubre

Publicado en septiembre 30, 2025.

Los operativos integrales de la Municipalidad, que contemplan servicios y prestaciones gratuitas en un solo lugar, comenzarán su recorrido este jueves 2 por Ballerini entre Los Tulipanes y calle 337. (...)

Septiembre cerró con lluvias récord en Corrientes y el Municipio activó operativos de limpieza

Publicado en septiembre 30, 2025.

La ciudad de Corrientes vivió un cierre de mes marcado por las intensas precipitaciones. Entre las 3 y las 8 de la mañana de este martes cayeron 62 milímetros de (...)

Goya se prepara para el 5° Festival del Asado Criollo

Publicado en septiembre 30, 2025.

Del 7 al 9 de noviembre de 2025, la ciudad de Goya será epicentro de la gastronomía, la música y la tradición con la realización del 5° Festival del Asado (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.