Feria Provincial del Libro 2025 en Corrientes: programación de lujo con figuras locales y nacionales

Publicado en junio 23, 2025.

Del 9 al 18 de julio, la 15ª edición de la Feria Provincial del Libro llega con doble sede, autores consagrados, propuestas para todas las edades y espectáculos imperdibles.

Con la consigna de acercar la lectura a todos los públicos, del 9 al 18 de julio se realizará la 15ª Feria Provincial del Libro de Corrientes, organizada por el Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura. Esta edición, que promete ser una de las más completas, tendrá como sedes principales la Galería Colón y el Colegio Salesiano, puntos neurálgicos donde se concentrarán las presentaciones de libros, conferencias y espectáculos.

“Estamos trabajando para que más escuelas puedan ser parte de esta edición”, explicó Beatriz Kunin, presidente del Instituto de Cultura, al frente de la organización del evento. Al coincidir con el calendario escolar, se espera una alta participación de instituciones educativas, que podrán disfrutar de actividades especialmente diseñadas para niños y adolescentes, como las propuestas interactivas de EducaPlay impulsadas por el Ministerio de Educación.

Además de los stands de editoriales y autores autoeditados, habrá espacios para el arte, el teatro, los títeres y propuestas lúdicas para los más chicos, consolidando a la Feria como un evento cultural integral y familiar.

Una grilla literaria con grandes nombres

La apertura oficial será el martes 9 de julio, con un panel histórico que reunirá a escritores consagrados de Corrientes, en un homenaje a las letras locales. A lo largo de los diez días, se desarrollará una nutrida agenda con autores de renombre y voces emergentes.

Entre los invitados destacados se encuentra el periodista Luis Novaresio, quien presentará su primera novela, Todo por amor, pero no todo, el viernes 11.

El sábado 12 será un día especial para la literatura correntina: se celebrarán los 40 años de Buenavista, el universo literario creado por José Gabriel Ceballos, quien presentará su nueva obra El poeta del odio. La jornada cerrará con un show imperdible de Roberto Pettinato, saxofonista y ex miembro de Sumo, que sumará música y humor al evento.

Conferencias magistrales y homenajes

El miércoles 16 de julio, la reconocida escritora y académica Ángela Pradelli, ganadora del Premio Clarín y del Premio Emecé, brindará una conferencia magistral sobre promoción de la lectura. También encabezará un encuentro con bibliotecas populares y participará de un homenaje al escritor Haroldo Conti, al cumplirse el centenario de su nacimiento.

Otra invitada de lujo será Agustina Bazterrica, autora de Cadáver exquisito, premiada y traducida en múltiples países, quien participará de charlas y presentaciones durante los últimos días del evento.

La Feria Provincial del Libro 2025 se perfila como uno de los eventos culturales más convocantes del invierno correntino. Con entrada libre y gratuita, el evento no solo celebra a los libros, sino también a la diversidad artística, al pensamiento crítico y al encuentro entre generaciones.

Corrientes se prepara para leer, debatir y celebrar en una nueva edición de su feria más emblemática.

Relacionado:  

Corrientes al Día

“Epopeya del Iberá” se prepara para el Teatro Vera

Publicado en septiembre 30, 2025.

La Productora 2047 prepara el estreno de Epopeya del Iberá en nuestro majestuoso Teatro Vera, con una puesta tecnológica y artística sin precedentes en la región avanzan los preparativos para (...)

Corrientes presentó la 35° Fiesta Nacional del Chamamé en la feria más importante del turismo

Publicado en septiembre 29, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, promocionó este fin de semana la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé, 21ª del MERCOSUR y 5ª Celebración Mundial, “Chamamé, refugio (...)

Se presentó el proyecto de refuncionalización del Museo del Chamamé

Publicado en septiembre 19, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes presentó hoy a la mañana el proyecto de refuncionalización del espacio cultural decicado al chamamé (25 de Mayo 1141), que pasará a llamarse Museo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.