El 9 de junio continuará el juicio contra policías por la muerte de Lautaro Rosé

Publicado en junio 3, 2025.

En la Sala del Tribunal Oral Penal N° 1 de la ciudad de Corrientes se realizará el próximo lunes una nueva audiencia en el marco del juicio por la muerte del joven Lautaro Rosé, ocurrida el 8 de noviembre de 2021. El debate oral se reanudará a las 17 horas con la cita de tres testigos.

Seis efectivos policiales del Grupo de Intervenciones Rápidas (G.I.R) se encuentran imputados por los delitos de “Abandono de persona agravado por el resultado muerte; severidades e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

La última audiencia se realizó el pasado miércoles 28 de mayo en la Sala del Tribunal Oral Penal N° 1 de la ciudad de Corrientes, ubicada en calle Plácido Martínez N° 1056. Declaró un agente policial luego de que hayan declarado dos testigos más, un subcomisario y un comisario inspector en la semana anterior.

Desde las 17 horas del lunes 9 de junio se reanudarán las audiencias con tres testigos citados. El proceso prevé la intervención de 28 testigos.

La causa tiene como imputados a seis efectivos del Grupo de Intervenciones Rápidas (G.I.R), acusados por los delitos de abandono de persona agravado por el resultado muerte; severidades e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Todos ellos permanecen en libertad mientras se desarrolla el juicio.

Las partes

El Tribunal está presidido por la doctora Ana del Carmen Figueredo, con la participación como vocales del doctor Darío Alejandro Ortíz y el doctor Román Facundo Esquivel. La secretaria de juicio es la doctora Tamara Lorena Brescovich.

El fiscal de juicio es el doctor Carlos José Lértora. La defensa de los imputados está a cargo de los doctores, Mónica Montañez Vázquez (por Aguirre y Barberán Robledo), Diego O. Falcón (por Aveiro y Pruyas), y Carlos Navarro y Francisco Leguizamón (por Romero y Prieto). Actúan como querellantes conjuntos los doctores Herminio I. González y Sonia González.

El delito de abandono de persona agravado por el resultado de muerte prevé una pena de 5 a 15 años de prisión. El delito de severidades prevé una pena de 1 a 5 años y el de Incumplimiento de los deberes una pena de 1 a 2 años de prisión.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés celebró el progreso de la pavimentación y desagües en Santa Catalina

Publicado en julio 20, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés destacó a través de sus redes sociales el notable avance en la obra de pavimentación y desagües pluviales que se lleva adelante sobre la avenida Niní (...)

La Unidad abrirá sus puertas: recorrida guiada y postas interactivas antes de su gran inauguración

Publicado en julio 18, 2025.

Por Corrientes al Día Corrientes se prepara para vivir una jornada histórica en La Unidad: el domingo 27 de julio, el emblemático edificio de la ex Unidad Penal Nº1 abrirá (...)

Adolescente correntina podrá llevar el apellido de su madre, víctima de femicidio

Publicado en julio 17, 2025.

En un fallo con fuerte valor simbólico y jurídico, el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N.º 5 de Corrientes autorizó a una adolescente de 14 años a dejar de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.