Caso Loan: la Justicia Federal desestimó la hipótesis narco impulsada por Gustavo Vera

Publicado en mayo 17, 2025.

a jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, ordenó archivar el expediente que vinculaba la desaparición de Loan Danilo Peña con una organización narco liderada por Javier “Cabezón” López. Se trata de la causa FCT 2498/2024, iniciada tras una denuncia presentada por Gustavo Vera, titular de la Fundación Alameda, basada en datos suministrados por Nicolás Soria, alias “El Americano”.

La resolución judicial fue contundente: “no se comprobó ilícito penal alguno” que permita conectar la desaparición del niño de 9 de Julio con los investigados por tráfico de estupefacientes. La jueza consideró que los elementos aportados carecen de sustento y ordenó el archivo definitivo de la causa.

Esta decisión echa por tierra una de las teorías más resonantes que circularon en medios nacionales durante los últimos meses. Gustavo Vera había sostenido que Loan podría haber sido víctima de un intercambio mafioso para favorecer judicialmente a Melanie y Lautaro López, integrantes del llamado “Clan López”. La supuesta fuente de esta versión era Soria, hoy detenido por entorpecer la investigación del caso Loan, quien se hacía pasar por agente de inteligencia.

El fallo también aclara que se analizaron en simultáneo los expedientes FCT 2498/24 y FCT 2157/25 (que involucra directamente a Soria), concluyendo que ninguno ofrece pruebas firmes de un vínculo entre la red narco y el secuestro del menor.

Cronología sin coincidencias

Uno de los puntos claves para desestimar la versión fue la cronología. Vera y Soria aseguraban que el allanamiento al Clan López ocurrió el 12 de junio, un día antes de la desaparición de Loan. Sin embargo, se comprobó que el operativo se llevó a cabo el mismo 13 de junio, en paralelo al inicio de la búsqueda del niño. Según los investigadores, los federales tomaron conocimiento del caso recién al finalizar el procedimiento, por lo que no habría forma de establecer una conexión directa entre ambos hechos.

El operativo de aquel día fue significativo: Melanie López fue detenida con 38 kilos de marihuana, y su padre Javier fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad. En tanto, Lautaro López, inicialmente liberado por falta de mérito, volvió a ser detenido semanas atrás tras nuevas pruebas en su contra.

“Manipularon la prueba más sensible: los menores”

Desde el entorno judicial cuestionaron con dureza la hipótesis sostenida por Gustavo Vera. “Manipularon la prueba más sensible que son los menores”, indicaron fuentes cercanas a la investigación, en referencia a cómo se tejieron relatos sin sustento que desviaron el foco de la búsqueda real.

Mientras tanto, la causa principal por la desaparición de Loan sigue en pie y se orienta hacia la hipótesis de una sustracción de menores calificada.

Los involucrados en la manipulación de testigos van a juicio

Por otra parte, la jueza Cristina Pozzer Penzo decidió elevar a juicio la causa que involucra a las diez personas que se hicieron pasar por asesores de la Fundación Lucio Dupuy, quienes enfrentan cargos por” retención ilegítima de menores, manipulación de testimonios para obstruir la búsqueda del menor y defraudación a la administración pública”.

Estos son: Federico Rossi Colombo, Nicolás Soria, conocido como “El Americano”; los abogados Elizabeth Cutaia, Alan Cañete y Delfina Taborda; Pablo Noguera, Pablo Núñez, Valeria López, Verónica Machuca Yuni y Leonardo Rubio.

Con información de radio Sudamericana

Relacionado:  

Corrientes al Día

Alerta Amarilla por lluvias y descenso de temperatura para Corrientes

Publicado en mayo 17, 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla para Corrientes y gran parte del nordeste argentino, ante la inminente llegada de un frente frío que traerá lluvias y tormentas (...)

Mandioca: propuesta de reconversión productiva que beneficiaría a pequeños productores

Publicado en mayo 16, 2025.

Los ingenieros Ángela Burgos (FCA-UNNE) y Ricardo Medina (IBONE) presentan en un capítulo del libro “Producciones agropecuarias regionales argentinas” un análisis exhaustivo sobre el cultivo de la mandioca y su (...)

Padre correntino condenado por violencia económica intergeneracional e incumplir la cuota alimentaria

Publicado en mayo 16, 2025.

El fallo del Juzgado de Familia de Mercedes impuso una cuota del 60% del Salario Mínimo y expuso una situación de vulnerabilidad que afecta a niños, madre y abuelo. En (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.