Escalofriante cierre de juicio: acusan a la madre de haber matado a sus hijos con plena conciencia

Publicado en mayo 15, 2025.

La fiscal aseguró que la mujer no mostró arrepentimiento y pidió que sea declarada culpable de doble homicidio agravado. La Defensa sostiene que actuó bajo un trastorno mental transitorio. El veredicto se conocerá el lunes 19.

Los detalles finales del juicio por el doble homicidio ocurrido en noviembre de 2023 en la localidad correntina de Curuzú Cuatiá, donde una madre está acusada de matar a sus dos hijos menores de edad, son estremecedores.

El debate judicial está a cargo de los jueces Jorge Alberto Troncoso (presidente), Juan Manuel Ignacio Muschietti y Ramón Alberto Ríos. En una audiencia cargada de tensión y dramatismo, la fiscal Clara Belén Arrúa, de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas de Curuzú, aseguró que la imputada actuó “de forma totalmente consciente, sin mostrar arrepentimiento alguno” al cometer los crímenes.

“No fue un brote, fue consciente”

En su exposición, la fiscal fue categórica: descartó que la acusada haya sufrido un trastorno mental transitorio durante el hecho. Sostuvo que las pericias psicológicas y psiquiátricas realizadas por expertos del Poder Judicial acreditan que la mujer comprendía la criminalidad de sus actos.

“La prueba fue clara: la imputada actuó con pleno conocimiento. No hay indicios de violencia de género ni de desequilibrio mental durante el hecho, como intentó plantear la Defensa”, sentenció Arrúa. Por todo ello, solicitó al Tribunal que se la declare penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo en concurso real (dos hechos), figura prevista en el artículo 80 inciso 1° del Código Penal.

Defensa: “Sufrió un episodio de inconciencia”

En sentido contrario, la Defensora Oficial Julieta Lacroze insistió en que su representada atravesó un episodio de trastorno mental transitorio completo al momento de los hechos. Apuntó directamente contra los peritos oficiales, a quienes acusó de emitir informes “parcializados” y sin poder establecer el estado psíquico de la acusada al momento exacto del crimen.

La defensora basó su estrategia en los testimonios de médicos que asistieron a la mujer en el hospital de Curuzú Cuatiá y en la Unidad Penal N° 10, quienes habrían identificado signos de desequilibrio mental. También sostuvo que la mujer vivía bajo un contexto de violencia de género que derivó en conductas autolesivas y homicidas durante un episodio disociativo. Por todo esto, pidió la absolución por aplicación del artículo 34 inciso 1 del Código Penal, al considerar que “no comprendía la criminalidad del acto”.

A un paso del veredicto

Con los alegatos ya concluidos, el Tribunal se prepara para escuchar las últimas palabras de la acusada en la próxima audiencia, que se desarrollará el lunes 19 de mayo. Luego, se deliberará y se dará a conocer el esperado veredicto.

Se trata de uno de los juicios más impactantes de los últimos años en Corrientes, donde se pone en juego no solo la aplicación de la ley penal, sino también la interpretación judicial sobre la salud mental, la violencia doméstica y la responsabilidad criminal en un caso que ha sacudido a toda una comunidad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Brambilla propone reconocer a “Los Ángeles del Puente” por su labor en la prevención del suicidio

Publicado en septiembre 30, 2025.

La diputada nacional Sofía Brambilla presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de declaración para expresar su reconocimiento al movimiento solidario “Los Ángeles del Puente”, un grupo de voluntarios (...)

Valdés y gobernadores de Provincias Unidas consolidan su alternativa en Chubut

Publicado en septiembre 30, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participa este martes en la ciudad de Puerto Madryn de la segunda reunión de Provincias Unidas, el espacio conformado por mandatarios provinciales que intenta (...)

Verano crítico: Corrientes expuesta a apagones por falta de inversión nacional

Publicado en septiembre 29, 2025.

El presidente del Ente Regulador Eléctrico de Corrientes, Pablo Cuenca, advirtió que la provincia enfrentará un verano crítico en materia energética debido a la combinación de altas temperaturas, creciente consumo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.