El Hospital de Campaña cumple 5 años haciendo historia en la salud pública

Publicado en mayo 6, 2025.

El centro de salud se creó exclusivamente para la atención de los pacientes con Covid-19 y hoy es un nosocomio polivalente. El ministro Ricardo Cardozo, destacó la decisión política como también a todo el personal sanitario.

El Hospital de Campaña “Escuela Hogar” cumple 5 años desde que fue inaugurado en su primera etapa el 6 de mayo de 2020 por el gobernador Gustavo Valdés, exclusivamente para la atención de los pacientes con Covid-19. Hoy, es un centro polivalente de excelencia que sigue al servicio de la salud de los correntinos. En este marco, el 25 de abril se realizó un acto encabezado por el primer mandatario provincial y el ministro de Salud, Ricardo Cardozo.

“La creación de este hospital refleja una decisión de política de salud pública que se tomó en el momento más necesario. Y, detrás de ese aspecto dramático de la pandemia, también celebramos muchos aspectos gloriosos que libró la provincia de Corrientes”, resaltó el ministro Ricardo Cardozo en el acto en el Campaña.

A la vez, agradeció en primer lugar al gobernador Valdés y al ministro secretario general, Carlos Vignolo por el rigor y la exigencia diaria en la toma de decisiones. Así también a los funcionarios de la cartera sanitaria como a los subsecretarios Alicia Pereira y Luis Pérez y, a la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla. A ello sumó a los doctores Fabián Plano y Jorge Ojeda en el Comité de Crisis, al infectólogo Fernando Achinelli y a Gustavo Imbelloni.

También destacó a cinco mujeres como símbolo del esfuerzo del personal sanitario: Alejandra Ojeda (jefa de terapia), Lorena Ojeda (jefa de emergencias), Analía Giménez (clínica y dirección), Araceli Barrios (emergencias) y Milagros Quiroz (jefa de clínica).

Entre los datos de gestión, el ministro Cardozo mencionó que el nosocomio atendió a casi 15.000 internados, realizó 30.000 consultas, practicó 18.000 tomografías y se aplicaron 3 millones de vacunas. También relató el esfuerzo del personal para trasladar manualmente tubos de oxígeno durante una crisis provocada por la congelación de los ductos.

Finalmente, agradeció a todo el personal —médicos, enfermeros, mantenimiento, limpieza y cocina— y recordó la colaboración de los directores de hospitales provinciales que enviaron recursos humanos al Campaña. Reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la salud pública, citando ejemplos como el primer implante coclear en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II, cirugías neuroquirúrgicas en el Hospital Escuela y los avances en rehabilitación pediátrica.

La institución es un ejemplo paradigmático de inclusión social en la gestión de Valdés y del ministro Cardozo. La construcción se realizó en tiempo récord con capacidad para mil camas, equipado con la más moderna tecnología y con los mejores recursos humanos disponibles.

En el Campaña, se hizo una de las inversiones en salud pública más grandes que se haya hecho en la provincia. Hoy, otra de las inversiones que hará historia será el Instituto de Oncología.

Cirugías

En noviembre del 2023, se llevó adelante una cirugía renal de alta complejidad. La intervención fue a una paciente de 45 años de Pueblo Libertador. Estuvo a cargo el urólogo Patricio Pinto Segovia.

Cabe recordar que se realizaron más de 45 cirugías de colecistectomía videolaparoscópica sólo en dos meses. Todas con muy buen resultado y sin complicaciones.

Por otra parte, en marzo del 2025, se llevó adelante con éxito el primer implante auditivo de conducción ósea a un paciente con Hipoacusia mixta bilateral. Un hombre de 45 años de Capital.

Esto, son sólo algunos ejemplos de las tantas intervenciones que se vienen realizando para mejorar la salud de los correntinos.

En este sentido, el ministro Cardozo valoró el hecho de tener un hospital con instalaciones y tecnología de punta “es una institución que se crea con el impulso y la visión de nuestro gobernador Gustavo Valdés y que gracias a eso hoy es polivalente, y con profesionales de gran prestigio”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud realiza control de Chagas en viviendas correntinas

Publicado en mayo 5, 2025.

La actividad se enmarca en el proceso de recertificación de la provincia como libre de transmisión de la enfermedad.  El Ministerio de Salud Pública, realiza actividades en el marco del (...)

Becaria de la UNNE investigará el cáncer de colon con enfoque en genes inflamatorios

Publicado en mayo 5, 2025.

Lucía Mórtola, estudiante de Bioquímica, obtuvo una beca para estudiar la relación entre inflamación y cáncer colorrectal en pacientes del NEA. El proyecto busca generar los primeros datos regionales sobre (...)

La nueva terapia del hospital de Bella Vista está pronta a ser inaugurada

Publicado en mayo 3, 2025.

La remodelación, permitirá duplicar el número de camas. La directora del centro de salud “El Salvador” destacó las diferentes especialidades que atienden. La nueva Unidad de Terapia Intensiva del Hospital (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.