Con el apoyo de guías especializados, a partir de este viernes se reanudan los recorridos guiados a la primera área protegida de la ciudad. Con inscripción previa, los vecinos pueden sumarse a esta experiencia única de turismo de naturaleza y generar conciencia ambiental.
Este viernes y sábado la Municipalidad de Corrientes dejará habilitada la apertura a los recorridos guiados 2025 a la reserva natural Santa Catalina. Para sumarse a esta experiencia, sólo es necesario anotarse previamente a través de las diferentes vías de comunicación del municipio. Una alternativa, la inscripción a través del siguiente link: https://ciudaddecorrientes.gov.ar/reservasantacatalina
El secretario de Coordinación de Gobierno del municipio, Hugo Calvano, detalló: “A partir del viernes 25 y sábado 26 de abril volvemos con las visitas guiadas en la reserva; con dos turnos disponibles en cada uno de los días, a las 8:30 y 10:30 respectivamente”.

El recorrido dura aproximadamente 2 horas y se realizará por los senderos ya habilitados.
“Está previsto que sean dos visitas al mes, en dos turnos por día. Los vecinos irán acompañados de guías para que la experiencia se disfrute de una mejor manera, y se pueda preservar la naturaleza; la inscripción es libre y gratuita, con turno previo”, señaló el funcionario.
Para ellos, los interesados podrán anotarse previamente “llamando al 147, o a través de la página municipal: https://ciudaddecorrientes.gov.ar/reservasantacatalina o bien a través de Muni Bot (3794-341768 opcion 7)”.
“Es importante que los vecinos aprovechen al máximo esta experiencia y se sumen a conocer la primera área protegida de la ciudad”, dijo Calvano y reflexionó: “Al conocer esta reserva vamos a poder disfrutarla, aprovechar de un día libre y cuidar y preservar sus recursos para las generaciones futuras también”.
El recorrido guiado y gratuito por la reserva Santa Catalina es una actividad dirigida al público en general que le guste hacer turismo de naturaleza, quiera conocer y aprender sobre la conservación de los bosques nativos y de la flora y fauna que habita en ellos, como también para aquellos que simplemente gustan de poder disfrutar de una experiencia distinta.
El secretario comunal comentó que es importante que los vecinos conozcan este pulmón verde de la ciudad ya que “es la primera área natural protegida del municipio y se encuentra a tan solo 10 kilómetros del casco céntrico de la ciudad; son 275 hectáreas de bosque y pastizales nativos destinados a la conservación del ambiente y la flora y fauna que allí habitan y es una opción diferente para poder disfrutar de nuestra ciudad de una manera amigable con el ambiente”, insistió.

Consultado respecto a las tareas de conservación de este espacio, Calvano mencionó que “desde la pandemia se aceleró el proceso de recuperación y preservación de la reserva, venimos trabajando con un trabajo investigativo, técnico y científico con IBONNE, CECOAL, CONICET, UNNE en diferentes estudios de lo que hay en la reserva”.
Además, “año tras año se fueron implementando distintas acciones de manejo que permitieron seguir avanzando en el abordaje de las diferentes necesidades, entre ellas: avanzamos en un 90% con el alambrado perimetral de la reserva, lo que es fundamental para establecer sus límites y fortalecer su seguridad”.
Y agregó: “Avanzamos con la primera etapa de construcción del centro de interpretación, además de visitas y talleres con colegios e instituciones educativas que nos permiten fomentar la educación ambiental y el cuidado del ambiente”.
VISITAS POR MES
Se programarán dos recorridos guiados por mes. Además de los primeros dos días: viernes 25 y sábado 26, la actividad está confirmada para el 9 y 10 de mayo.
Cabe señalar que las fechas se van a ir habilitando progresivamente en el sistema. Las semanas que estén previstos recorridos, desde el martes estará disponible la posibilidad de inscripción para quienes deseen asistir.