Licitan concesión para que Gastronómicos se instalen en La Unidad y el Museo de Arte Contemporáneo

Publicado en abril 10, 2025.

El sector del panóptico, donde funcionará en pocos meses el Museo de Ciencias dentro de La Unidad, fue el escenario para que empresarios del sector gastronómico de Corrientes y Resistencia tomaran contacto con los proyectos que contendrá 7 locales en ese lugar y otros dos en el MACC, y que se licitarán en menos de dos meses con la aspiración de abrir al público en noviembre.

Noviembre es la fecha estipulada por el gobierno de la provincia para que estén en funcionamiento los locales gastronómicos y comerciales dentro del predio de La Unidad, y en un plazo similar, también los del futuro Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (MACC), ambos en construcción y con una fecha estimada de finalización de la primera etapa de las obras fijado para el mes de julio.

Los empresarios gastronómicos de los emprendimientos más relevantes de Corrientes, servicios de catering, cafés, bares y servicios vinculados con el turismo y el comercio de la ciudad y también de Resistencia formaron parte de un nutrido auditorio de más de 60 personas que asistieron este miércoles por la tarde a una convocatoria del gobierno de la provincia para conocer de primera mano los proyectos de desarrollo de La Unidad y del MACC.

Ambas obras en construcción y con plazos de finalización no muy lejanas fueron  “delineadas por la visión del gobernador Gustavo Valdés y con un equipo de trabajo específico para su desarrollo con la mirada puesta en el futuro”, destacó durante la presentación Carlos Vignolo, Ministro Secretario General de la Gobernación, al frente del encuentro.

En el marco de un edificio histórico que data de fines del 1800, donde funcionará un moderno centro de innovación, un museo de las ciencias y un centro comercial con la aspiración de convertirse “en un polo de desarrollo de Corrientes con lo mejor del talento de la región”, se exhibieron en una detallada presentación cómo serán los espacios que podrán adquirir en concesión por 10 años los que deseen invertir para prestar sus servicios en La Unidad, y también en el Museo de Arte Contemporáneo, que se construye en la esquina de las calles 9 de Julio y San Juan.

Vignolo celebró la nutrida convocatoria, y explicó que ambas obras pretenden tener “un impacto en la vida social y cultural de Corrientes, destinadas a promover el desarrollo y la innovación, y a posicionarnos de una manera distinta a nivel regional”. Además, respecto de La Unidad, recordó que el proyecto pudo realizarse “por la decisión política tomada por el gobernador Gustavo Valdés anteriormente, de trasladar a los reclusos de la Unidad Penal Nº1 a una nueva y moderna cárcel construida en San Cayetano, de ese modo se pudo recuperar este espacio histórico para su uso”. En ese sentido, apuntó que “La Unidad pretende constituir la unión entre pasado y futuro, con un marcado rasgo de desarrollo sobre quienes somos desde la historia y hacia dónde vamos. Es una mixtura”, describió.

El encuentro estuvo dirigido al sector gastronómico y a las cámaras empresariales de Corrientes, con la intención de invitarlos a ser parte “de ambos proyectos, con los cuales estamos sumamente entusiasmados. Queremos que sean proyectos icónicos de la ciudad, que van a tener la oportunidad y la infraestructura para ofrecer gastronomía vista como un producto cultural, que puede proveer desarrollo”, subrayó el Ministro.

En ese sentido, el funcionario mencionó como ejemplo el desarrollo turístico estratégico encarado por países como Perú, donde la gastronomía típica del lugar funciona como un producto turístico en sí mismo. “Sabemos que la identidad de la gastronomía correntina tiene mucho potencial y puede ser utilizado como un elemento que atraiga desarrollo para Corrientes. Habrá siete locales en La Unidad y dos en el MACC, de modo que podrán convivir proyectos con propuestas diversas, lo tradicional y también franquicias”, enfatizó.

Por otra parte, expuso también el arquitecto Gabriel Romero, quien forma parte del equipo de trabajo que impulsa el proyecto y quien tuvo a su cargo la prestación detallada de lo que ofrecerá como infraestructura cada uno de los siete locales dispuestos sobre la fachada del edificio de La Unidad.  Y a su turno, el arquitecto Claudio Degerónimo, representante de la empresa constructora, tuvo a su cargo el detalle de la obra de intervención en el edificio del ex Banco de Corrientes, donde funcionará el Museo de Arte Contemporáneo en cinco pisos especialmente intervenidos para su utilización específica vinculada con la conservación de obras artísticas.

Abierto a los talentos

El ministro Vingolo destacó la búsqueda de incorporar proyectos y propuestas que se destaquen por su perfil innovador y por “concentrar el talento de los correntinos”. Así, instó al sector privado a “encontrar toda la información y las respuestas dentro del Ministerio de Secretaría General, en la subsecretaría de Iniciativa Privada, que es donde normalmente interactúan. Vamos a disponer horarios y teléfonos para que la gente se acerque y se interese. La idea es invitarlos, antes del llamado a licitación, par a que se presenten con sus emprendimientos y sean parte de dos proyectos importantes para la ciudad”, enfatizó.

La convocatoria al proceso de licitación será en las próximas dos semanas. “Vamos a dar 30 días para que los privados requieran la información y presenten sus documentos y proyectos. Pretendemos que estén licitándose en julio, cuando se vaya a inaugurar la obra del Polo Gastronómico y puedan ser adjudicados. EL objetivo es que el funcionamiento pleno sea en noviembre”, especificó.

En cuanto al MACC, Vignolo precisó que serán dos locales: uno en planta baja y otro en el quinto piso. “Tienen estructuras de primerísima calidad y  serán emblemas culturales de referencia en la ciudad”, aseguró.

Arquitectura de punta

El arquitecto Degerónimo comentó que en las obras realizadas en el Museo de Arte Contemporáneo se realizó un trabajo de conservación sobre la arquitectura antigua del lugar, ya que contiene valor histórico al tener en su estructura “perfiles de época”, la que fue reforzada.  Además, el responsable destacó que la obra tiene certificación LIFE, porque el edificio demuestra acciones a favor de la conservación de la biodiversidad y de la sociedad.

Por su parte, el arquitecto Gabriel Romero en su carácter de asesor como patrimonialista dentro de la obra, indicó que La Unidad “mezcla la arquitectura histórica, se trabajó en la conservación, busca rescatar la memoria, por ello trabajamos en lo material y en lo inmaterial”, asimismo destacó la combinación de edificios modernos y tecnológicos, que llevan tecnología de construcción. Durante la presentación, Romero recordó que el edificio de La Unidad fue construido hacia fines del 1800 y diseñado por el ingeniero Juan Coll, quien también tuvo a su cargo la construcción de otros edificios emblemáticos, como la Casa de Gobierno, la Escuela Belgrano y la Escuela Sarmiento.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comenzó el juicio contra las agresoras de una joven a la salida del boliche Zavod

Publicado en abril 14, 2025.

Tres mujeres están imputadas y la víctima es Maia Ailén Benítez. Las audiencias se extenderán hasta el miércoles 16 de abril. El Tribunal Oral Penal N° 2 de la ciudad (...)

Murió Mario Vargas Llosa: el Nobel de Literatura que advirtió sobre el populismo en Argentina

Publicado en abril 14, 2025.

A los 89 años falleció Mario Vargas Llosa, uno de los máximos referentes de la literatura hispanoamericana del siglo XX y XXI. El autor peruano, Premio Nobel de Literatura, dejó (...)

Jóvenes empresarios, fundadores de start ups y agentes inmobiliarios, con la mira puesta en “La Unidad”

Publicado en abril 14, 2025.

Emprendedores de Fercorr Jóven, así como referentes de empresas tecnológicas e integrantes de cámaras inmobiliarias formaron parte de las visitas que organiza el gobierno de Corrientes para “sensibilizar” a los (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.