El gobernador Gustavo Valdés, visitó Mburucuyá para inaugurar 43 cuadras de pavimento, cuya realización estuvo a cargo del Gobierno a través de Vialidad Provincial. Con esta obra, ya son 25 localidades las beneficiadas fruto del emplazamiento de tres plantas de asfalto y “gracias a la capacidad de invertir los recursos del estado con personal propio y eficiencia”, en palabras del mandatario.
Tras su arribo a la localidad, Valdés, con el correspondiente corte de cinta, procedió a dejar inaugurado su portal de ingreso, como así también 900 metros de iluminación sobre Ruta Provincial Nº 13.
Valdés dijo en primer lugar que esta obra refleja muchas horas de labor de los trabajadores de “nuestra planta de Vialidad provincial, que muestran experiencia y compromiso”.
En tanto, el gobernador se dio tiempo para comentar que los mismos en su momento no tenían los elementos adecuados para desempeñarse y que las obras estaban tercerizadas. “Por ello decidimos recuperar la capacidad de Vialidad Provincial para hacer rutas, los caminos, recuperando la fuerza del estado para lograr también obras de infraestructura, como ser asfalto y cordón cuneta”, aseveró en ese sentido, acotando que “teníamos casi 500 trabajadores del estado que no tenían esta capacidad de administración ni el equipamiento adecuado y pudimos cambiar esa realidad, generando Vialidad Urbana para poder trabajar con cada uno de los municipios”.

“Muchos nos decían que no íbamos a poder lograrlo y fuimos para delante y avanzamos, primero con una planta en Capital, una ciudad en la que saltábamos los cordones cunetas con aguas servidas en gran número”, manifestó el mandatario, comentando que, de las diez mil cuadras, cerca del 60 por ciento estaba en malas condiciones, es decir el 40 por ciento solamente estaba pavimentado en la ciudad.
“Y seguimos avanzando y hoy tenemos tres plantas de asfalto, lo que nos permite trabajar codo a codo con los intendentes”, resaltó Valdés, subrayando que “hace más de medio siglo que no se asfaltaba en caliente en la ciudad de Corrientes”.
Seguidamente, afirmó Valdés que “hoy estamos con obras en Mburucuyá y llegando a 25 localidades”, todo ello se hace posible gracias a la capacidad de invertir los “recursos del estado con personal propio y haciendo eficiente a Vialidad Provincial”.
En ese rumbo, precisó que estas obras en demandaron una inversión del orden de los dos mil quinientos millones de pesos y se concretan en base a que “administramos bien y de manera responsable la plata de los correntinos”.
Culminando con sus palabras, Valdés dejó en claro que “obras son amores” y ratificó su compromiso de seguir apuntalando el progreso y desarrollo de Mburucuyá, que “cada vez está más linda”.

Ministro Claudio Polich
El ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, celebró la concreción de una obra que —según expresó— mejora la calidad de vida de los vecinos y contribuye al desarrollo urbano.
“Siempre es una satisfacción este tipo de inauguraciones, porque entendemos la importancia que tienen para cada ciudad”, sostuvo el funcionario. Y agregó que Mburucuyá se suma a una extensa lista de localidades beneficiadas por el plan de infraestructura vial que el Gobierno provincial viene ejecutando en todo el interior. “Ya llevamos obras de este tipo en más de 25 ciudades”, afirmó.
Polich remarcó que este proceso sostenido de acompañamiento a los municipios es posible gracias a decisiones estratégicas. “Todo esto se puede hacer porque hay una decisión política firme, tanto en la inversión como en la adquisición de plantas de asfalto, compra de equipamiento y planificación”, señaló. En ese sentido, explicó que se trabaja para “devolverle a Vialidad Provincial su potencial como empresa prestadora de servicios del Estado”.
El ministro también valoró el impacto urbano y social de las obras. “Sabemos que este tipo de intervenciones embellecen la ciudad, mejoran la calidad de vida de la gente que vive en el lugar y también cambian la percepción de quienes nos visitan”, indicó.

Intendente Pablo Guastavino
El intendente Pablo Guastavino definió la jornada como “un día histórico para Mburucuyá”, al celebrar la inauguración de nuevas cuadras de pavimento que marcan “un punto de inflexión en el crecimiento de la localidad”.
“Hoy este pequeño pueblo empieza a convertirse en una pequeña ciudad”, afirmó. Destacó además que, con esta nueva obra, la localidad alcanza un total de 103 cuadras asfaltadas. “Eso lo debemos al señor gobernador Gustavo Valdés y a todo su equipo, especialmente al Ministerio de Obras Públicas y a Vialidad, que trabajaron arduamente para lograrlo”, expresó con gratitud.
El jefe comunal no ocultó su entusiasmo: “Estoy muy feliz, muy contento y profundamente agradecido. Parecía un sueño, parecía imposible, pero hoy es una realidad”.Además de las mencionadas autoridades, acompañaron a Valdés los ministros de Seguridad, Alfredo Vallejos; Desarrollo Social, Adán Gaya; Justicia, Juan José López Desimoni; Coordinación, Miguel Olivieri; el director de Vialidad Provincial, Luis Cardoso; legisladores, secretarios y subsecretarios provinciales e intendentes de localidades vecinas