Continuando con un nuevo recorrido por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés, visitó Pago de los Deseos, donde entregó 10 casas del Programa Oñondivé en el barrio 15 Viviendas, oportunidad en la cual también firmó un Convenio con la Municipalidad anfitriona para la construcción de 15 más y cubrir de esta manera la demanda habitacional total en esa localidad. Remarcó al respecto que llevar adelante esta política representó “un desafío”, pero gracias al trabajo y esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial y los intendentes fue posible, aunque al principio muchos “lo pusieran en duda”.
El acto inició con la bendición de llaves y carpetas con documentación correspondiente, a cargo del cura párroco Martín González. Seguidamente se firmó un Convenio entre el gobernador Valdés; y la intendenta de Pago de los Deseos, Sintia Magaldi, para la construcción de 15 viviendas más a través del Programa de Esfuerzo Propio y Ayuda Mutua (EPAM) del Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO).
El gobernador Valdés explicó que “una de las principales problemáticas que se tiene en las localidades chiquitas es la falta de viviendas, porque es muy difícil para un pueblo poder juntar o ahorrar la plata para una casa”. A lo que agregó que es más difícil aún “en estos momentos, donde el Estado nacional no manda recursos para las viviendas”.

Entonces como Provincia “algo teníamos que hacer y tomamos el desafío de trabajar con los intendentes respecto a esta necesidad” comentó. Siempre “nos decían que no íbamos a poder, pero te pones a pensar y en el INVICO tenés ingenieros, asistentes sociales, trabajadores con diversos conocimientos, sabemos cómo hacer los planos”, y por el otro lado, “los Municipios tienen sus terrenos, tienen la posibilidad, y sus recursos, así que pusimos en marcha el Programa Oñondivé”, repasó el primer Mandatario.
Recordó que al principio “comenzamos con viviendas de 42 metros cuadrados y hoy estamos por los 55 metros”. Después “nos animamos y se empezó a construir muebles con nuestra propia madera para las casas que se entregan, entonces les brindamos la unidad habitacional totalmente nueva, con cama, colchón, cocina, heladera, termotanque, entre otros, y ahora les toca a ustedes hacer más familia”, remarcó.

“Y esto nos permite llegar al momento de alegría y de felicidad que estamos viviendo e ir cumpliendo con ese sueño de que la localidad crezca, porque si no tenés ninguna posibilidad de acceder a tu propia casa, te tenés que mudar a otro lugar donde si haya posibilidad”, expresó Valdés. Contó que “hoy estamos con una demanda de 15 viviendas en Pago de los Deseos, que las vamos a estar haciendo con el plan de Esfuerzo Propio y Ayuda Mutua, a través del cual la Provincia pondrá el 100% de los recursos”.
En todo este tiempo que “trabajamos con la intendenta Sintia Magaldi y su equipo ya llevamos hecho 20 viviendas, más las 15 que anunciamos, son 35 en total, y lo hicimos juntos, con esfuerzo y sacrificio, como siempre pasó en Corrientes”, destacó. Les pidió a los presentes en este marco, que “no se desanimen, momentos malos en la vida siempre hay, pero depende de nosotros con la alegría que vemos las cosas”, sobre todo porque “el correntino es un pueblo alegre, de fe, por eso siempre bendecimos las casas, porque queremos la protección de Dios y de nuestra Virgen de Itatí”.
Por su parte, el interventor del INVICO, Lizardo González, destacó el trabajo realizado con las diferentes áreas de Gobierno para la ejecución de las viviendas en cada una de las localidades de la Provincia. En este caso en particular, sostuvo que “estamos haciendo realidad el sueño de 10 familias” e instó a los adjudicatarios a “cuidar las viviendas otorgadas”.

En tanto, el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, sostuvo que “desde nuestra área realizamos una acción concreta con el municipio para poder amueblar las viviendas y a la vez, articulamos diferentes situaciones con las familias”. Auguró que “ojalá tantas familias como en Pago de los Deseos en el resto de la Provincia puedan tener sus viviendas”.
A su turno, la intendenta de Pago de los Deseos, Sintia Magaldi, agradeció al Gobernador por el compromiso y acompañamiento a la localidad, para lograr concretar la ejecución de estas 10 viviendas entregadas en la jornada.
Luego de los discursos, el acto finalizó con la entrega de llevas y carpetas a los adjudicatarios, se realizó el corte de cintas en una de las viviendas para luego recorrer la misma.