Salud Pública trabaja en red ante enfermedades estomatológicas

Publicado en marzo 24, 2025.

Se trata de patologías de la cavidad bucal y estructuras anexas. Los factores de riesgo son el tabaquismo, alcoholismo, HPV, factores irritantes locales, mala higiene bucal y enfermedades sistémicas no controladas. Un modo de prevención es realizarse controles habituales ya que el cáncer bucal tiene una incidencia creciente y suele diagnosticarse en etapas avanzadas.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia cuenta con Redes de Especialidades impulsadas por el gobernador Gustavo Valdés, como la de Estomatología. Es una política central de la cartera sanitaria que tiene por finalidad la búsqueda activa del paciente en riesgo, ordenar y optimizar los recursos humanos, de infraestructura, y los procesos de atención, poniendo el centro de atención en el paciente y atendiendo a necesidades específicas.

La Provincia, dispone de las siguientes Redes: Derivaciones, Perinatal, Cáncer de Colon, Hipertensión y Diabetes, Cáncer de Mama, Cáncer de Cuello Uterino, Estomatología, Maxilofacial, Nutrición, Traumatología, Cirugía General y Tórax, Terapia Intensiva, Infarto Agudo de Miocardio, Accidente Cerebro Vascular (ACV), Servicios de Emergencias, Cáncer de Pulmón y Fonoudiología. Las mismas están coordinadas por profesionales idóneos y experimentados en cada especialidad, y la coordinación general se encuentra a cargo de la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud (APS), Alicia Pereira.

Una de estas redes es la de Clínica Estomatológica a cargo del Doctor Andrés Benetti, Médico Especialista en Clinica Estomatológica. Funciona como un sistema organizado de atención en salud que articula distintos niveles de complejidad (atención primaria, secundaria y terciaria) para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades de la cavidad bucal y estructuras anexas.

A través de la referencia y contrarreferencia, los pacientes acceden a especialistas según la complejidad del caso. “Las principales enfermedades que trata incluyen desórdenes orales potencialmente malignos, oncológicas (cáncer bucal), patologías infecciosas, infecciones de transmisión sexual con asiento en cavidad bucal, patologías tropicales y endémicas, inflamatorias, enfermedades autoinmunes, trastornos de glándulas salivales, patologías metabólicas, estomatología pediátrica y hebiatrica, síndromes raros y otras alteraciones locales de causa sistémica”, explicó Andrés Benetti.

A la vez, precisó que “hay una considerable prevalencia de estas enfermedades, especialmente en poblaciones vulnerables y con factores de riesgo como el tabaquismo, alcoholismo, mala higiene oral, odontología deficiente y enfermedades sistémicas no controladas”. En este sentido, dijo que “el cáncer bucal tiene una incidencia creciente y suele diagnosticarse en etapas avanzadas, lo que impacta negativamente en el pronóstico”.

La prevención se basa en controles periódicos, educación en salud, detección temprana de lesiones, promoción de hábitos saludables y control de factores de riesgo. El trabajo en red permite una atención integral, equitativa y oportuna, favoreciendo la derivación eficiente y la continuidad del tratamiento, lo que mejora los resultados clínicos y optimiza los recursos del sistema de salud.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró la refacción integral del Hospital Jaime Dávila en Empedrado

Publicado en agosto 14, 2025.

En un acto con fuerte impronta en la política sanitaria provincial, el gobernador Gustavo Valdés dejó inauguradas las obras de refacción integral del Hospital Jaime Dávila de Empedrado. Los trabajos (...)

El equipo del CUCAICOR realizó una nueva ablación multiorgánica

Publicado en agosto 13, 2025.

Este procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín”. En lo que va del año, 49 correntinos ya fueron donantes de órganos y (...)

Goya: el nuevo Hospital Pediátrico atendió a 95 niños en su primer día

Publicado en agosto 13, 2025.

Con gran expectativa y una alta demanda desde su apertura, el flamante Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” de Goya comenzó a brindar atención este lunes, recibiendo a 95 pacientes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.