El Gobierno creó la Agencia Federal de Emergencias para coordinar respuestas ante desastres naturales

Publicado en marzo 21, 2025.

Ante el impacto creciente de los incendios forestales, las inundaciones y otros fenómenos extremos, el Gobierno nacional oficializó la creación de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), un nuevo organismo que buscará centralizar, coordinar y fortalecer la respuesta del Estado ante situaciones críticas en todo el territorio argentino.

La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial a través del Decreto 225/2025, y responde a la necesidad urgente de articular de forma eficiente los recursos nacionales frente a catástrofes como las vividas recientemente en la Patagonia, Corrientes, Bahía Blanca y Tucumán, donde la superposición de funciones y la descoordinación dificultaron la intervención estatal.

La AFE funcionará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación, y tendrá a su cargo la implementación integral de políticas públicas para la gestión del riesgo, la asistencia inmediata y la reconstrucción post-crisis.

“Estamos creando un organismo que actuará con profesionalismo, planificación y rapidez ante los desastres naturales o provocados por el hombre, para que nunca más falte presencia del Estado cuando más se lo necesita”, señalaron desde Casa Rosada.

¿Qué hará la nueva Agencia Federal de Emergencias?

La AFE será la autoridad nacional en materia de emergencias y tendrá a su cargo:

  • La coordinación nacional de emergencias e implementación de acciones para preservar vidas, bienes y hábitats.
  • La formulación de políticas de protección civil y reducción del riesgo.
  • La gestión de planes de emergencia, capacitación y asistencia directa a la población.
  • La integración de ayuda nacional e internacional, articulando con ONGs y organismos multilaterales.
  • La conducción del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, con capacidad de intervención directa y articulación con provincias y municipios.
  • La supervisión del Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME) y de la Red de Organismos Científico-Técnicos para la Gestión Integral del Riesgo (RED GIRCyT).

Además, será la autoridad de aplicación de las leyes 27.287 y 26.815, que rigen la protección civil y el manejo del fuego en el país.

La conducción del organismo estará a cargo de un Director Ejecutivo con rango de secretario, y un Subdirector Ejecutivo con jerarquía de subsecretario, ambos designados por el Presidente de la Nación.

Más músculo institucional ante el cambio climático

La creación de la AFE se inscribe en un contexto global de crisis climática, donde eventos extremos como incendios, sequías o inundaciones son cada vez más frecuentes e intensos. Por eso, el Gobierno apunta a fortalecer las capacidades del Estado, no sólo en la respuesta inmediata, sino también en la prevención, preparación y reconstrucción.

La flamante agencia pasará a integrar el conjunto de organismos desconcentrados del Ministerio de Seguridad, junto a la Gendarmería Nacional, Prefectura, Policía Federal, Policía Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.

Con esta medida, la gestión de emergencias en Argentina entra en una nueva etapa: más centralizada, profesional y equipada para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Ficha Limpia: El Bloque de Senadores radicales promete seguir la lucha en el Congreso

Publicado en mayo 8, 2025.

El Bloque de Senadores Nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR) reafirmó su respaldo total al proyecto de Ficha Limpia, destacando su compromiso con “una política al servicio de la (...)

AIRE de Santa Fe chequea en vivo el discurso de Maximiliano Pullaro ante la Legislatura

Publicado en mayo 1, 2025.

En el marco de la Red Federal de Periodismo e Innovación de la Argentina y con el acompañamiento de Chequeado, AIRE realiza este jueves un chequeo en vivo del discurso (...)

El Gobierno autorizó la privatización total de Energía Argentina S.A.

Publicado en abril 28, 2025.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado el 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.