Bullrich denunció a la jueza que liberó a los detenidos tras los disturbios en el Congreso

Publicado en marzo 17, 2025.

El Ministerio de Seguridad Nacional, por instrucción de la ministra Patricia Bullrich, presentó una denuncia penal contra la jueza Karina Andrade, titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 15 de la Ciudad de Buenos Aires. Se la acusa de Prevaricato, Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público y Encubrimiento Agravado, tras ordenar la liberación masiva de detenidos sin analizar pruebas ni respetar los procedimientos legales.

La denuncia, presentada en el fuero federal, sostiene que la magistrada ordenó la liberación de 114 personas detenidas durante la marcha del 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso de la Nación, sin evaluar pruebas ni antecedentes penales.

Según el escrito, Andrade habría interferido arbitrariamente en un procedimiento de flagrancia, que es competencia del Ministerio Público Fiscal, y además, tomó su decisión a través de mensajería instantánea, sin dejar un registro oficial ni dar intervención formal a la Fiscalía.

Entre los liberados había individuos con antecedentes por lesiones, tráfico de drogas, tenencia de armas y robo, lo que agravó la controversia en torno a su accionar.

Denuncia por sedición y atentado al orden democrático

Cabe recordar que días atrás, el Ministerio de Seguridad ya había denunciado penalmente a Mario Firmenich, al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y a grupos organizados por los delitos de Sedición, Atentado al Orden Constitucional y Asociación Ilícita Agravada.

El escrito sostiene que los disturbios no fueron espontáneos, sino parte de una estrategia organizada con fines desestabilizadores, que incluyó la participación de barras bravas y manifestantes pagos.

Policías heridos y destrozos en el Congreso

Los incidentes del 12 de marzo dejaron un saldo de más de una docena de policías heridos, además de graves destrozos, como la quema de vehículos oficiales y daños en el espacio público.

Desde el Ministerio de Seguridad señalaron que continuarán con las acciones judiciales para determinar responsabilidades y evitar la impunidad en los hechos de violencia registrados en la marcha.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Defensores del Pueblo exigen al Congreso aprobar con urgencia el Presupuesto Nacional 2026

Publicado en septiembre 16, 2025.

La Asociación de Defensoras y Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) advirtió que la falta de una ley de presupuesto afecta la gobernabilidad, la planificación estatal y la (...)

Es falso que la figura de Milei en estas fotos de reuniones de gobierno sea la misma

Publicado en septiembre 12, 2025.

-Usuarios en redes sociales viralizaron imágenes que comparan dos fotos oficiales en las que aparece el presidente Javier Milei, afirmando que su figura parece un “maniquí” o un montaje digital.-Esto (...)

No, esta foto de Katy Perry junto a Cristina Fernández de Kirchner no es real: es un montaje

Publicado en septiembre 11, 2025.

-El 7 de septiembre, la cantante pop estadounidense Katy Perry llegó a Buenos Aires para dar 2 conciertos en el Movistar Arena. En este contexto, se viralizó una imagen en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.