Javier Milei en la Asamblea Legislativa: “Llevamos cumplidas el 97% de las promesas de campaña”

Publicado en marzo 1, 2025.

El presidente de la Nación, Javier Milei, dio inicio al período de sesiones ordinarias con un discurso contundente ante la Asamblea Legislativa. Durante su presentación, el mandatario destacó los logros de su primer año de gestión, defendiendo sus políticas económicas y de seguridad, y aseguró que su gobierno ha cumplido el 97% de las promesas realizadas en campaña.

En su discurso, Milei resaltó la eliminación de la obra pública como una de las medidas centrales de su gobierno. “Eliminamos la obra pública, que era uno de los grandes curros de la política. Es falso que genera trabajo. Erradiquemos esa mentira, la obra pública genera impuestos”, afirmó el jefe de Estado. Además, destacó la eliminación de la pauta oficial, asegurando que su administración “no necesita sobornar a los medios”.

El Presidente también subrayó la disminución de los piquetes en el país. “Le quitamos el curro a los piqueteros que obligaban a los más necesitados a marchar. Logramos bajar los piquetes de más de 8.200 a cero”, enfatizó Milei, señalando que su gobierno ha logrado erradicar esta forma de protesta de las calles.

Caída de la pobreza y mejora en la economía

Uno de los puntos más relevantes del discurso fue el descenso de la pobreza. Milei aseguró que el porcentaje de personas en situación de pobreza bajó del 56% al 33%, lo que equivale a 10 millones de argentinos que salieron de esa condición. “Esta caída se vio impulsada por la baja de la inflación, el aumento sostenido de los salarios reales y las jubilaciones, y el aumento de la AUH en términos reales y del Plan Alimentar”, detalló el Presidente.

Milei también aseguró que su administración logró sanear las cuentas del Estado, alcanzando superávit financiero. “Pasamos de heredar 15 puntos de déficit consolidado entre el Tesoro y el BCRA, a tener durante nuestro primer año superávit financiero libre de default. Algo que no había ocurrido en los últimos 123 años de historia”, aseguró.

En relación a la inflación, el mandatario sostuvo que sigue en baja. “Desde abril la economía no para de crecer y ustedes, keynesianos, no pueden parar de llorar”, afirmó en tono crítico hacia sus opositores.

Seguridad: el reconocimiento a Bullrich

En materia de seguridad, Milei destacó la labor de la ministra Patricia Bullrich y los resultados obtenidos. “Bajo su liderazgo, durante 2024 vimos el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años, reduciéndolo en 11 puntos respecto de 2023. Tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica”, resaltó el mandatario. También agradeció a la funcionaria por “devolvernos el orden, la seguridad y la paz a los argentinos de bien”.

Un gobierno que “cumple con su palabra”

El Presidente aseguró que su gestión ha avanzado con rapidez en la ejecución de su programa. “Hemos concluido que en nuestro primer año de gestión, es decir, en el 25% del tiempo de nuestro mandato, ya hemos cumplido o estamos cumpliendo más del 75% de nuestras promesas”, subrayó Milei, reforzando su compromiso con los votantes.

Finalmente, el mandatario aseguró que su gobierno cambiará el rumbo del país, dejando atrás “la calesita” de políticas fallidas de los últimos 100 años. “Venimos a romper la calesita, quitarle la manija al sortijero y trazar un horizonte de progreso hacia adelante con cambios profundos”, concluyó.

Con este discurso, Milei reafirmó su modelo de gobierno y su intención de continuar con las reformas estructurales que defiende desde su llegada a la Casa Rosada.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Brambilla propone crear un Plan Nacional de Formación en Cuidados Paliativos

Publicado en julio 31, 2025.

La diputada nacional Sofía Brambilla presentó un proyecto de ley que propone la creación del Plan Nacional de Formación en Cuidados Paliativos, con el objetivo de garantizar el acceso a (...)

¿Qué impacto tienen los despidos en la industria petrolera de la Patagonia?

Publicado en julio 31, 2025.

 Si tenés solo unos segundos, leé estas líneas: Por ADNSUR El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa había anunciado una medida de fuerza por 48 (...)

Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un trágico accidente

Publicado en julio 29, 2025.

La tristeza volvió a instalarse en una de las familias del espectáculo argentino. Mila, la hija de Tomás Yankelevich y Sofía Reca, nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.