La Fiesta Nacional del Chamamé continúa derramando correntinidad

Publicado en enero 20, 2025.

El domingo tuvo lugar la tercera jornada de la 34° Fiesta Nacional del Chamamé en el Anfiteatro Cocomarola de la Capital correntina, evento que, además de los números musicales, también muestra toda la diversidad cultural y atractivos que esta provincia tiene para ofrecer. Así lo expresaron desde sus respectivas áreas la presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin y la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri.

“Estamos con un buen marco de gente este domingo, durante el día hubo un susto por la amenaza de tormenta que nos obligó a desarmar algunas carpas por precaución pero afortunadamente todo transcurrió con normalidad”, expresó Kunin sobre esta tercera luna chamamecera.

Destacó además la grilla que en cada jornada incluye a artistas de Brasil y Paraguay. “Hubo un homenaje a la guarania (género musical paraguayo) que hace poco fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad al igual que el chamamé, así que estamos hablando de toda una región que lleva esta distinción”.

La presidente de Cultura indicó también que transcurridas ya tres noches de la Fiesta son notorias las mejoras fruto de las obras realizadas por el Gobierno en el anfiteatro, tales como baños, nuevos tanques de agua, sector para la prensa, la pavimentación del ingreso y nueva infraestructura en el escenario. “El anfiteatro está mucho mejor, es un espacio más ordenado en los servicios tanto para los artistas como para el público”, consideró.

El predio del Cocomarola cuenta con múltiples stands, tanto comerciales, gastronómicos e institucionales. Uno de ellos es el del Ministerio de Turismo provincial, que en palabras de su titular Alejandra Eliciri “este año no solo proponemos información turística sino también mostrar nuestros productos”. A la vez, se realizan encuestas a los visitantes para, al final de la Fiesta, contar con estadísticas sobre la cantidad y origen de los mismos.

“Vienen muchas personas del norte argentino y también de Brasil y Paraguay”, declaró la ministra, agregando que hasta el comienzo del evento, la ocupación hotelera en la provincia era del 72%.

Los carnavales son otra propuesta característica de Corrientes, y desde Turismo la idea es acompañar cada uno de ellos en sus distintas localidades bajo la propuesta “Los caminos del carnaval”.

Para finalizar, Eliciri informó que del 22 al 25 de este mes se difundirán las bondades turísticas de la provincia en Pinamar, en la costa bonaerense, a través de una delegación de músicos chamameceros, comparseros y tambien los Cocineros del Iberá.

Acercar el chamamé a todos

Además del evento principal en el Cocomarola, desde la Provincia se organizan también espectáculos paralelos en la zona, acercando la Fiesta a toda la población. “Sabemos que no todos pueden venir acá, hay por ejemplo familias numerosas que no se pueden trasladar, personas con problemas de salud también, así que con estos eventos queremos llegar a todos”, declaró.

Una de estas propuestas es Chamamé es Salud, donde se lleva la música a hospitales, geriátricos y penitenciarías. Otras son las bailantas, como la que transcurrió en la Pista San Jorge de Capital o la que tendrá lugar el 25 y 26 de enero en el camping Puente Pexoa de Riachuelo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Apoyo al arte correntino con vidriera en Buenos Aires

Publicado en abril 15, 2025.

Con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes, se inauguró el sábado 12 de abril la muestra “Ese chico otra vez” con obras del artista correntino Juan Gutiérrez, en (...)

Se inauguró la muestra en homenaje al maestro artesano Juan Cáceres

Publicado en abril 15, 2025.

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y su presidente Beatriz Kunin, junto al Museo de Artesanías Tradicionales (Quintana 905), inauguraron la muestra homenaje (...)

Masiva participación de la comunidad artística de Goya en las propuestas del programa “El Vera Itinerante”

Publicado en abril 14, 2025.

El programa de capacitaciones para el sector cultural de Corrientes que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, llegó el fin de semana a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.