Falleció Beltrán, el niño que inspiró la Ley 6698 en Corrientes

Publicado en enero 20, 2025.

Su legado impulsa la detección temprana de enfermedades raras en recién nacidos de la provincia.

Beltrán Romero Feris, cuyo padecimiento inspiró la Ley Provincial 6698, falleció el domingo por la mañana en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II. Su partida marca un hito en la concientización y acción contra enfermedades poco frecuentes en la provincia. Sus restos serán cremados y descansan en el Parque de Los Recuerdos.

La Ley Provincial 6698 establece la obligatoriedad de realizar pruebas de detección temprana de adrenoleucodistrofia (ALD) a todos los recién nacidos en Corrientes. Este avance legislativo también abarca el tratamiento de patologías ya contempladas por la Ley Nacional N.º 26.279, a la cual la provincia está adherida mediante la Ley N.º 5.818. Tanto los establecimientos públicos como privados deben cumplir con estas disposiciones, garantizando diagnóstico y seguimiento.

El impacto en la salud pública

Beltrán, nieto del exgobernador Tato Romero Feris, fue diagnosticado tardíamente con ALD, una enfermedad devastadora. “La adrenoleucodistrofia es una sentencia de muerte”, expresó su madre, Paola, en una entrevista.

El caso de Beltrán no fue aislado. Otros como el de Leonel Medina Escobar, fallecido en 2021, también impulsaron el debate. Su madre, Karina Escobar, llevó el testimonio de su hijo a la Legislatura, evidenciando el dolor y la urgencia de acción.

Gracias a la familia Romero Feris y a la Fundación “Lautaro Te Necesita”, la Ley Beltrán también busca un alcance nacional para proteger a todos los niños argentinos de estas patologías.

Una norma con un propósito claro

Aprobada por unanimidad en las cámaras de Diputados y Senadores de Corrientes, la normativa fue promulgada mediante el Decreto N.º 2692. Desde su entrada en vigencia, el Poder Ejecutivo provincial realiza cada septiembre —en el marco del “Mes de las Leucodistrofias”— campañas de concientización y capacitación dirigidas a profesionales y agentes sanitarios.

Aunque la partida de Beltrán deja un profundo pesar, su historia representa un cambio trascendental en la salud pública y su nombre quedará para siempre asociado a una lucha que salvará innumerables vidas en el futuro.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud, Escuela de Gobierno y Medicina impulsan Diplomatura en Gestión Hospitalaria

Publicado en abril 14, 2025.

La firma del Convenio Marco de Cooperación se realizó en la mañana del lunes en la Facultad por calle Moreno. La rúbrica fue entre el ministro Ricardo Cardozo, el director (...)

Continúa el bloqueo vectorial y la prevención del dengue en Corrientes

Publicado en abril 13, 2025.

La tarea incluye recorrido de la zona, relevamiento, fumigación y control larvario. Desde la cartera sanitaria provincial se insiste en la importancia de la eliminación de los recipientes con agua (...)

La infraestructura sanitaria de calidad, se impulsa como eje de gestión en la Provincia

Publicado en abril 12, 2025.

En más de diez nosocomios de capital e interior se realizan obras de refacción y ampliación. Además de instituciones totalmente nuevas como el instituto de oncología o el pediátrico de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.